
El defensor del pueblo advirtió sobre la grave situación humanitaria en las zonas rurales de Los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo, específicamente en los Corregimientos de Marizosa, San Lucas, Canelos, Villa Flor, Fátima y Buena Vista, en el Departamento de Bolívar.
Según la entidad, durante aproximadamente doce días, al menos 5,000 personas permanecen confinadas, sin acceso a alimentos, combustible o transporteComo consecuencia de la huelga armada declarada por el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y la presencia del clan del Golfo. A esta situación se agrega la denuncia del secuestro de cuatro personas.
El ELN es el autor de la huelga Armando en el sur de Bolívar. Foto:Cortesía
“La oficina del defensor del pueblo respalda el reclamo de la población del municipio de Santa Rosa por respeto por la vida y el derecho internacional humanitario. Instamos a los grupos armados ilegales a que cesen inmediatamente todo el comportamiento que pone la vida en riesgo, La integridad de la población civil, sus activos y eso afecta su movilidad ”, dijeron por la entidad dirigida por Iris Marín.
Además, Se aseguraron de que la magnitud de esta emergencia requiere una respuesta inmediata y coordinada por parte del gobierno nacional, al jefe de la unidad de víctimasjunto con las entidades y autoridades territoriales, «articular urgentemente la atención humanitaria a las comunidades confinadas».
«En el Defensor del pueblo continuaremos avanzando los acompañamientos y las acciones de gestión en el marco de esta crisis, Con el compromiso firme de promover y proteger los derechos de la población afectada ”, concluyeron.
Iris Marín Ortiz, defensor del pueblo. Foto:Archivo privado
El ataque de Eln con drones que dejaron al ejército herido
En la zona rural de La Vereda Pie de Sabana, el municipio de Santa Rosa del Sur de Bolívar, un escuadrón de la primera división del ejército fue atacado con explosivos lanzados desde los drones por el ELN.
En total, SEl ejército de EIS resultaron ligeramente heridos el 1 de agosto, por lo que tuvieron que ser transferidos a un hospital en Bucaramanga. Según la primera parte médica, ninguna está en estado grave.
“Nuestra Fuerza Aérea y el Ejército Nacional, con todas sus capacidades, estaban haciendo la tarea hoy (1 de agosto).Simismo, continuamos llevando a cabo reconocimientos aéreos y terrestres, con todas las capacidades que tenemos, con piezas de artillería y todo lo necesario para recuperar la tranquilidad de esta ciudad en el sur de Bolívar. Invitamos a estas estructuras, tanto el Eln como el clan del Golfo, a someterse a justicia, como muchos ya lo han hecho, y para recuperar las carreteras que han estado ofreciendo durante tanto tiempo ”, dijo el general de brigada William Prieto Ruiz, comandante de la primera división.
Los soldados fueron atacados con drones en la acera de la acera. Foto:Archivo privado
También dijo que el equipo atacó el día anterior llevó a cabo operaciones contra el ELN. Durante la reacción de las tropas, se activaron los protocolos establecidos, incluidos los premios aéreos con aviones no tripulados, soporte aéreo, fuego indirecto con obusos de 155 mm y maniobras de extracción con equipo C-SAR.
De la oficina del Fiscal General rechazó los hechos y expresó solidaridad a las familias del ejército herido.
«La oficina del Fiscal General rechaza el ataque perpetrado contra miembros del @col_ejercito en la jurisdicción de Santa Rosa del Sur, Bolívar, donde seis hombres uniformados resultaron heridos por artefactos explosivos lanzados desde drones. Expresamos la solidaridad con las familias de las familias de los cerca; cerca del lugar», dijeron de la entidad.
María Alejandra González Duarte
Escritura de nación