


A través de un video transmitido en las redes sociales, se escuchan los gritos de desesperación de un adulto importante que manifiesta su desesperación porque el dispensario de Cafam, que proporciona los servicios de dispensación de medicamentos al EPS Famisanar y Nueva EPS, no entrega los medicamentos que necesita para su salud.
Leer también
«No me voy de aquí, ¿cómo es posible que nos dejen morir? Se escuchan los asesinos», se escucha en la grabación que evidenció el momento fuerte que la señora vivía en Barranquilla.
Famisanar comentó la publicación de X y dijo que «en validación con la farmacia, el paciente no corresponde a uno de nuestros afiliados».
El panorama preocupante de las entregas de medicamentos en Colombia. Foto:Istock
¿Cómo es el panorama de las entregas de medicamentos en Bogotá?
La persona de Bogotá enfatizó que solo en el primer cuarto de 2025, el El ministerio público del distrito recibió 791 quejas relacionadas con la dificultad en la entrega de medicamentos, Supección que representa el 42 % del total de solicitudes en problemas de salud, mientras que en 2024 el número alcanzó 1939, equivalente al 19 %.
Tengo epilepsia y he tenido que comprar el medicamento de mi bolsillo para tratar mi enfermedad, porque el EPS no me lo da a tiempo; Un mes sí, pero el siguiente, y esa demora me ha obligado a reducir las dosis, una situación que mi condición ha empeorado
Ana María Torres.Afectado por la ausencia de medicamentos.
Crisis de medicación en Colombia. Foto:Istock
¿Qué se encontró en las visitas realizadas?
Durante las visitas realizadas entre febrero y marzo a nueve puntos de entrega, el organismo de control Tiempos de espera evidenciados más de tres horas, Entregas pendientes de más de tres meses y cargos de moderar las cuotas por drogas que no se entregan. Estas dificultades, agregadas a la falta de tratamiento decente de los usuarios, afectan principalmente a los adultos mayores y a la población con discapacidades.
En este sentido, Jaime Alonso Zetien, Personero de Bogotá, dijo: «Como entidad de control, buscamos sensibilizar a los actores del sistema para humanizar el servicio y garantizar el derecho fundamental a la salud y la vida».
En otro pronunciamiento, la persona advirtió: “No vamos a dejar de insistir en que se cumpla la entrega oportuna de medicamentos. Nuestro compromiso es proteger a quienes lo necesitan más, especialmente a los adultos mayores, que no pueden continuar enfrentando estas barreras. »
Leer también
Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Distrito reconoció que se prepara para «una crisis de salud, con un sistema debilitado para abordar la emergencia «Según Gerson Bermont.
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud informó que avanza las medidas de precaución al nuevo EPS ya Audipharma para garantizar la dispensación correcta de los medicamentos, mientras que Salud salud, compensar y salud total paraSeguro que expandirán sus redes y contratos con laboratorios.
Leer también
El Personería de Bogotá reiteró: “Nuestra vigilancia será permanente. No descansaremos hasta que el acceso a los medicamentos sea un derecho garantizado y no una lucha constante para los ciudadanos. «
Escribiendo las últimas noticias