Deportes

Kaden Groves gana la sexta etapa del sprint italiano en el sprint

Kaden Groves gana la sexta etapa del sprint italiano en el sprint

Los Kaden Groves australianos (Alpecin) han logrado una destacada victoria este jueves en Nápoles, al conquistar la sexta etapa del Giro de Italia. Esta jornada no estuvo exenta de incidentes, ya que se produjo una caída colectiva significativa que obligó a varios competidores, entre ellos el australiano Jai Hindley, a abandonar la competición.

(Lea aquí: Edgar Rentería entra en el Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis)

El ciclista danés Mads Pedersen continúa conservando la ‘Maglia Rosa’, que lo identifica como líder de la clasificación general, justo un día antes de la primera llegada en alta montaña en esta décima edición de la célebre carrera ciclista.

La victoria de Groves fue contundente, logrando un sprint masivo en el que superó a otros notables competidores, entre ellos el belga Milán Fretin del equipo Cofidis y el francés Paul Magnier del Soudal Quick-Step. Este triunfo marca su segundo éxito en el Giro, sumando a su impresionante récord desde que se unió a la competición en 2023.

La etapa se vio marcada por un accidente grave a 70 kilómetros de la meta. Las condiciones del asfalto, que estaban extremadamente resbaladizas debido a la lluvia, provocaron que numerosos ciclistas cayeran. Entre los afectados se encontraban personalidades como Richard Carapaz, quien fue campeón del Giro en 2019, Paul Magnier y el británico Adam Yates.

Uno de los competidores que más sufrió fue Jai Hindley, el principal apoyo de Primoz Roglic en el equipo Red Bull Bora y también ganador del Giro en 2022. Hindley tuvo que ser evacuado en ambulancia tras el accidente, lo que causó gran preocupación entre sus seguidores y el equipo.

Una caída múltiple que encendió las alarmas

Además de Hindley, otros dos competidores involuntariamente afectados fueron el alemán Juri Hollmann, compañero de Kaden Groves en Alpecin, y el neozelandés Dion Smith, quienes también tuvieron que abandonar la carrera. En el caso de Hollmann, se sospecha que sufrió una posible fractura en el brazo. Debido a la gravedad de la situación, la carrera fue neutralizada durante aproximadamente 20 kilómetros, insinuando un momento de pausa crítico para todos los competidores.

Posteriormente, los organizadores tomaron la decisión de que todos los ciclistas marcaran los mismos tiempos para esa etapa, lo cual evitó que algunos tuvieran ventajas o desventajas en la clasificación, además de no conceder bonos finales. Esto demostró el compromiso de los organizadores para mantener la equidad en la competición, dentro de lo posible, ante tan inesperada circunstancia.

A medida que la carrera continuó, el pelotón actuó con más precaución en una carretera que aún se mostraba húmeda y resbaladiza. La tensión aumentó aún más cuando un espectador irrumpió en el recorrido, aunque afortunadamente sin incidencias graves.

Wout van Aert, en el último kilómetro, intentó llevarse la victoria, pero, una vez más, el belga decepcionó a sus seguidores al no poder concretar el triunfo y quedarse nuevamente con miel en los labios, una situación que parece repetirse en esta edición del Giro.

De cara al viernes, todos los favoritos para el general deberán prepararse para una séptima etapa que promete ser desafiante, con un total de 3,500 metros de desnivel positivo en los Apeninos. La llegada será en Tagliacozzo, tras un ascenso de 11.9 kilómetros donde los últimos cuatro kilómetros presentan una inclinación promedio superior al 10%, lo que seguramente pondrá a prueba las habilidades y la resistencia de los competidores.

eldeportivo.com.co/afp

Redacción
About Author

Redacción