
Para el período legislativo que comienza en el 20. Julio, aparentemente, aparentemente, estará disponible antes Congreso de la República El proyecto de ley estableció un marco legal para la presentación de altamente armas de estructuras armadas. Es una iniciativa larga y fundamental para el desarrollo de políticas Paz totalQuién debe exigir redes penales organizadas, la lucha contra las economías ilegales y mejorar la protección de la vida y los derechos en los territorios.
Su presentación debe hacerse desde el momento en que la ley fue aprobada 2272, lo que brindó el apoyo normativo a la paz general, lo que permitió una arquitectura legal más completa asistir a diferentes frentes de conflictos armados y delitos. El retraso tenía costos, se generó la incertidumbre legal, la capacidad de negociación estatal debilitada y la velocidad del progreso en la rendición colectiva.
A pesar de eso, El proyecto sigue siendo la clave del presente inmediato y para el futuro de los procesos de paz y la consolidación del estado en los territorios. Colombia no puede continuar enfrentando el crimen organizado solo con herramientas de acción armada o represión criminal selectiva. Necesita una estrategia integral, con sólidas bases legales, lo que permite desmantelar estructuras armadas ilegales y renovar el tejido social de la justicia restaurativa.
Uno de los puntos más importantes es que el proyecto determina claramente No es una negociación políticaPero para la presentación de justicia al desmontaje general condicionado de las organizaciones, la entrega de bienes ilegales, la compensación a las víctimas y el compromiso con la verdad. No habrá reconocimiento del estatus político o concesiones ideológicas. Este no es un diálogo con el rebelde, sino una producción legal para las estructuras criminales que deben beneficiarse de las comunidades afectadas.
También siendo considerado Acceso a la justicia reestormanteCon sanciones reducidas y ventajas legales, sujeto al cumplimiento eficiente de las condiciones verificables. La puerta se abre posible Amnistía económica condicionalLo que permitiría el acceso al estado a activos ilegales y los establecería en los programas de reparación y institucionales de fortalecimiento en los territorios.
Sin embargo, algunos articulados generan dudas legítimas. Uno de ellos es Discreción excesiva otorgada en la Oficina de Asociación de Tapas o facilitar los beneficios Sin controles suficientes. Aunque es importante que la oficina ejecutiva y fiscal coordine las acciones, la falta de restricciones claras puede abrir espacios a negociaciones arbitrarias o pequeñas transparentes.
Otro elemento importante y controvertido es que el proyecto incluye Posibilidad de someterse a individualmente, Lo que da una mayor flexibilidad al desmantelamiento de las estructuras armadas y permite adaptarse a diferentes realidades de cohesión interna, pero genera incertidumbre en términos de posibles individuos que no forman parte de estructuras criminales claramente definidas.
También se preocupa al tratamiento en Terceros civiles y finanzas estructuras criminales, Aquellos que podrían obtener una legislación desproporcionada si se establecen mecanismos rigurosos para garantizar que la verdad y las reparaciones contribuyan de manera efectiva. La impunidad de los poderes económicos y políticos respaldados por la violencia sería un golpe para la legitimidad del proceso.
Otro aspecto crítico es Baja participación que las víctimas ya han dado a la sociedad civil en el diseño del proceso. La centralidad de las víctimas no puede limitarse al habla. Es importante que haya canales para la supervisión de los ciudadanos, el control social y la participación directa en los mecanismos de monitoreo y evaluación.
El proyecto representa Un paso Necesaria y oportunidad Proporcionar al país una política grave, consistente y adaptada que se entregue a la justicia y los derechos humanos. El Congreso ahora es responsable de discutir la altura, corregir brechas, promover múltiples sectores, proteger mecanismos de transparencia y fortalecer a las víctimas de las víctimas.
Colombia no puede renunciar a la búsqueda de paz integral. Es hora de que los grupos armados escuchen el ruido del territorio, reconocen esta valiosa oportunidad para darles y corresponden a una cierta paz de anhelo profundo que une a millones de colombianos y colombianos. Romper la cadena de ilegalidad que une el crimen con los sectores económicos y políticos, y la recuperación del control de territorio institucional requiere coraje, fortalecimiento de la seguridad, el diálogo, la justicia y las decisiones legislativas responsables. Proyecto de inicio de sesión poder Abra un nuevo capítulo en la historia de la paz y la justicia en Colombia.
Luis Emil Sanabria D.