Economía

Julián Espinosa le pregunta al estado pero que dignifique a los prisioneros en la prisión del distrito con dignidad – En un click

Julián Espinosa le pregunta al estado pero que dignifique a los prisioneros en la prisión del distrito con dignidad

 – En un click

37 El Tribunal Penal Municipal de Bogotá ordenó la suspensión inmediata del acuerdo de alimentos para la prisión del distrito, al organizar la custodia de la sentencia, manifestó graves irregularidades. La medida judicial representa un punto de inflexión en la defensa de los derechos humanos, la transparencia y la ética en la contratación pública.

La decisión detiene el proceso de empleo del SCJ-Sasie-7-2025, dirigido por la seguridad de la seguridad, la coexistencia y la justicia para los 15,000 pesos para que los internos cubrieran tres comidas de más de 1,100 personas privadas de su libertad. El premio está programado para el 18 de julio y firmando el contrato en 22. Desde el mismo mes, las fechas ahora suspendidas por una orden judicial.

El estudio, basado en el número 110014088037-2025-00202, presentó la Unión Temporal del Distrito 27, uno de los defensores del proceso de competencia, y apoyó públicamente al concejal Julián espinosaque ha negado repetidamente irregularidades en el empleo de servicios penitenciarios.

El juez José Alejandro Hofmann Delvalle ordenó que la administración violaría varios derechos fundamentales, que incluyen: igualdad, debido proceso administrativo, participación ciudadana, acceso a información pública y el derecho a la petición. Entre las irregularidades indicaron las deficiencias en la autorización de los postores, las deficiencias en la evaluación técnica de propuestas y omisiones sistemáticas al responder a los participantes, lo que crearía un desequilibrio en la competencia.

En consecuencia, el árbitro está conectado Oficina de Abogado GeneralDistrito del Contralor, Bogotá Tourse y la Oficina del Alcalde, para el ejercicio del control y las reglas sobre el denumador de hechos.

El concejal Espinos celebró la decisión judicial y señaló que «no es solo cuánto cuesta un plato de alimentos, sino que en la forma en que decidimos tratar a aquellos que dependen completamente de la condición de sobrevivir».

Espinosa pidió a la administración que se adhiera al veredicto y convoca una tabla técnica con la participación de la vigilancia ciudadana, las entidades de control y los profesionales para el contrato y garantiza condiciones decentes para los prisioneros.

«La decisión es el triunfo para la justicia, la dignidad humana y una ciudad que requiere procesos transparentes», dijo. También pidió este caso para denotar el comienzo del examen estructural del proceso de contratación pública, especialmente en servicios importantes como los alimentos en la prisión.

La decisión judicial se considera una señal de advertencia de prácticas cuestionables que continúan perseverando en la participación estatal y el llamado al refuerzo de los ciudadanos y la vigilancia institucional para garantizar la administración pública ética, legal y legal centrada en la dignidad humana.

Cifras que alarmaron y motivaron una apelación

– $ 15,000 por día es menos de $ 5,000 por comida, significativamente por debajo de los estándares de alimentos recomendados.
– Los expertos estiman que los alimentos básicos y equilibrados en prisión requieren al menos 25,000 a $ 30,000 por día.
– El valor total del contrato excedió los 6,000 millones de pesos al año, pero no garantizó la calidad de la calidad o los alimentos.
– La convención del distrito de Bogot es actualmente más de 1.100 personas privadas de su libertad.

«Al quejarse de que alimenta a más de mil personas con esa cifra es ignorar su dignidad y arriesgar su salud», dijo Espinos.

«El privado de la libertad sigue siendo los seres humanos con los derechos básicos. No podemos permitir contratos opacos o cálculos inevitables», agregó.

Redacción
About Author

Redacción