Economía

Joy en la conferencia episcopal peruana del Papa Leo XIV

Joy en la conferencia episcopal peruana del Papa Leo XIV

La Conferencia Episcopal peruana celebró con entusiasmo la elección del cardenal estadounidense Robert Prix como el nuevo papa, expresando su gratitud por las «palabras emocionales» recibidas durante la asunción del recién nombrado, Leo XIV. Este momento significativo para la Iglesia Católica se llevó a cabo en el entorno solemne del Vaticano, donde se unieron millones de católicos en oración y esperanza por el nuevo líder espiritual.

“Desde la Conferencia Episcopal Peruana, extendemos una cálida bienvenida al Cardenal Robert Prix como el nuevo heredero de Pedro, bajo el nombre de Leo XIV”, declaró un portavoz de la conferencia. Es importante recordar que el Cardenal Prix ha sido un pilar fundamental en la comunidad católica, habiendo servido con dedicación como obispo en Chiclayo y desempeñado funciones como administrador apostólico de la diócesis del Callao. Su trayectoria ejemplar ha resonado en la vida de muchas personas, y la elección de un líder con un trasfondo tan robusto es vista como un paso positivo para la Iglesia global.

Originario de los Estados Unidos, el nuevo Papa tiene también la ciudadanía peruana, lo que añade un matiz especial a su nombramiento. En sus discursos, frecuentemente evoca su conexión con Perú, un país que siempre ha ocupado un lugar especial en su corazón. «Todos, especialmente mis fieles en Chiclayo, donde he tenido el honor de servir, han seguido a su obispo, compartiendo su fe y dando todo de sí para fortalecer la comunidad de la fiel iglesia de Jesucristo», expresó el nuevo Papa desde el balcón del Vaticano, con visible emoción en su voz.

Las reacciones de los líderes católicos en América Latina han sido igualmente positivas. En distintas partes de la región, los presidentes y figuras influyentes han celebrado con fervor esta elección, considerando que un papa con raíces en el continente puede tener un impacto significativo en la comunidad católica. Las esperanzas están puestas en que el Cardenal Prix, como Leo XIV, fomente un diálogo abierto con las naciones de América Latina, abordando las preocupaciones de los creyentes en un tiempo donde la Iglesia enfrenta múltiples retos.

Nota recomendada: los presidentes de América Latina celebran la selección del nuevo Papa Leo XIV

Redacción
About Author

Redacción