
El Jurisdicción especial por la paz (Jep) de Columbia se recuperó el sábado del cuerpo seis personas desaparecidas forzadas en 2002. En el sector de Espora, en Medellín. Las cuatro víctimas ya han sido identificadas y entregadas a sus familias, lo que les permitió «tumba digna» después de más de dos décadas de espera.
La búsqueda fue posible gracias al trabajo exhaustivo dirigido por un grupo de soporte técnico forense Jepque eliminaron aproximadamente 56,000 metros cúbicos de escombros a través de excavaciones que alcanzaron hasta 30 metros de profundidad.
Según el informe de este cuerpo Compartido en la red social X, los cuerpos presentaron un grado significativo de preservación, y todos mostraron signos de violencia con explosiones por disparos, que emergieron como «escenario de desaparición forzada y ejecuciones externas durante el conflicto armado colombiano».
Ya se han entregado cuatro de las seis víctimas a sus familias. Entre ellos, dos jóvenes, supuestamente desaparecido Cacique Nudibrara Block 2002. Años, sus seres queridos los recibieron 14 y 15. Julio de 2025. Años. Del mismo modo, una mujer de 20 años y un hombre famoso de 28, ambos que albergan Komune 13, están enterrados en abril de este año.
La recuperación del cuerpo fue posible en las precauciones adoptadas 2020. Por la ausencia de la verdad de la verdad del reconocimiento de DEP, en respuesta a la solicitud del movimiento nacional de las víctimas de los crímenes estatales (familiares) y las organizaciones sociales de la comuna 13.
En este contexto, uno de los mayores desafíos de la confrontación fue la reconstrucción de la tierra, debido al crecimiento irregular del vecindario sobre las áreas antiguas de extracción, dijo el magistrado de Gustavo Salazar a través de la misma plataforma.
El certificado de identidad de las víctimas confirmó que se dedica a la excavación en tierra que corresponde al período histórico entre 2002. Y 2004. Años. Es una relevancia del amplificador para el subcontri Antioquia A partir del 08., que investiga los crímenes cometidos entre 2001 y 2004. años por las fuerzas públicas, en la asociación con grupos paramilitares y civiles, dentro de 34 operaciones militares documentadas en el municipio 13.
Como parte del procedimiento de reparación y memoria, JEP ordenó la implementación del proyecto de memoria en Consejo.
Finalmente, el JEP agregó, esta iniciativa, que incluye el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Medellín, entre otras cosas, no «fortalece el derecho a la memoria y a las familias» que seguían en la vida «que seguían buscando a sus seres queridos.