
El número uno del mundo, Jannik Sinner, ha hecho un impresionante regreso al circuito de tenis tras una suspensión de tres meses que lo mantuvo fuera de las canchas. Este viernes, logró alcanzar la final de los Masters 1000 de Roma, donde se enfrentará el domingo a su gran rival, el español Carlos Alcaraz, quien ocupa la tercera posición en el ranking mundial.
(Lea aquí también: el ATP Challenger avanza en Bogotá)
A pesar de un comienzo complicado en el que Sinner perdió el primer set, logró revertir la situación y derrotó al estadounidense Tommy Paul, quien se encuentra en el puesto 12 del ranking ATP, con un marcador de 1-6, 6-0, 6-3. Con esta victoria, Sinner sumó su victoria número 26 consecutiva, una racha que representa la mejor de su carrera hasta el momento.
Jannik Sinner, que apenas tiene 23 años, se ha convertido en el primer italiano en alcanzar la final del prestigioso torneo italiano desde la época de Adriano Panatta, quien lo logró en 1978. Este hito es significativo no solo para Sinner, sino también para el tenis italiano, que ha visto resurgir a figuras con gran talento y potencial en los últimos años.
Si Alcaraz logra imponerse, se convertirá en el primer italiano en conseguir el título en el Foro Itálico, un logro que Panatta logró en 1976. La rivalidad entre Sinner y Alcaraz añade un ingrediente emocionante a esta final, ya que ambos jugadores son considerados como los futuros estandartes del tenis masculino.
Es notable que la última derrota de Jannik Sinner, que ahora ostenta el primer lugar en el ranking de la ATP, tuvo lugar el 1 de octubre de 2024. En esa ocasión, fue superado por Alcaraz en una reñida final en Beijing, donde el marcador final fue 6-7 (6/8), 6-4, 7-6 (7/3). Desde entonces, Sinner no ha mirado atrás, conquistando el Masters 1000 de Shanghai, también el ATP Finals en Turín, destaca su triunfo en la Copa Davis con la selección nacional de Italia, y, para completar su gran así, logró el Abierto de Australia en enero, un segundo triunfo consecutivo en este evento prestigioso.
Sin embargo, su camino no fue fácil. Sinner se mantuvo alejado del circuito de tenis desde febrero hasta mayo debido a un acuerdo alcanzado con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (AMA) tras haber sufrido dos controles positivos en marzo de 2024 por Clostebol, un esteroide anabólico que el jugador atribuyó a una posible contaminación accidental. Este episodio lo forzó a una pausa en su carrera, pero su regreso ha sido triumfante y lleno de éxitos.
eldeportivo.com.co / AFP