
La noche del sábado 3 de mayo se erigió en Valledupar como una flor vibrante en pleno esplendor, abriendo sus pétalos al son de un acordeón que sin pedir permiso se adueñó del ambiente.
Fue en ese instante mágico cuando, entre la multitud y con un fervor palpable, se escuchó cómo se coronaba a Iván Zuleta Barros como el nuevo Rey Vallenato en la versión 58 del Festival Legend. Esta no fue simplemente una victoria en un concurso; fue una ceremonia de consagración, un reconocimiento a un legado familiar profundo y auténtico. «A mi madre, que estaba preocupada, tranquila, que diste a luz a un rey», expresó Iván, su voz temblando, repleta de emociones y recuerdos no solo de su propia trayectoria, sino de aquellos que hicieron posibles sus sueños.
Pero no fue solo Iván quien brilló en el escenario; la presencia de Emiliano Zuleta Baquero trascendió hasta el Más Allá, respaldando el toque de ‘Gallo Viejo’, mientras Carmen Díaz hacía eco desde la Guacharaca de la Memoria. También se sintió la influencia de Diomedes Díaz, quien soplaba desde los cielos los aires inconfundibles de ‘La Pule’.
¡Tenemos un nuevo profesional Vallenato King 2025!
Iván Zuleta Barros es coronado como el exponente máximo del acordeón en la versión 58 del Festival de Legend de Vallenato.@Mincultura pic.twitter.com/q7uktxowds
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Iván, con su sombrero de tradición y una mirada que ardía con pasión, no se consideró meramente como el portador de la corona, sino más bien como el guardián de una rica herencia: «Esta corona no es mía. Es del viejo Emiliano que guía, y desde el cielo estoy seguro de que es feliz».
El ritmo de Vallenato resonó intensamente: en La Caja, Enrique ‘Cosita’ Arias revitalizó las melodías que arraigan el corazón de esta música y, junto a él, Jaider Daza descifró los susurros del viento con su Guacharaca. Juntos, acompañaron a Zuleta en una interpretación de ‘María Jesús’, un tributo a la dinastía Zuleta, el cual resonó con una declaración de identidad que vibró tan intensamente como la mágica noche en la que se desarrolló.
Iván no caminó solo en su travesía; fue respaldado por una constelación de fantasmas musicales y cálidos abrazos de aquellos que están presentes. Ya había recorrido su alma acompañada por las voces de Diomedes, Poncho, Iván Villazón, Churo Díaz y Rafael Santos. Ahora, con el acordeón abierto como un cofre repleto de sorpresas, comenzó a cantar el destino que le había sido reservado.
Con la voz rota y el corazón completo, expresó el nuevo rey de la canción inédita de Vallenata, Michael Alexander García, originaria de Barranquilla, después de conquistar el sueño que persiguió durante 25 años. Hoy la emoción lo desborda. @Mincultura pic.twitter.com/o825o2t2sz
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Y en Valledupar, fue evidente que no se trataba de un mero individuo en el escenario; era una historia profunda que finalmente había regresado a su lugar de origen.
Gregorio Javier Gutiérrez, originario de Riohacha, La Guajira, fue coronado como el rey de la categoría 2025, demostrando su talento y pasión por nuestra música.
El segundo lugar fue para Juan Sebastián López y el tercero para Juan Miguel Martínez. @Mincultura pic.twitter.com/pcybdjgp10– Vallenato Festival (@fesvallenato) 2 de mayo de 2025
Cartagena