
El célebre acordeonista Iván Zuleta Barros, quien ha alcanzado gran renombre en el ámbito de la música vallenata, fue recientemente coronado como rey en la 58ª edición de la leyenda de Vallenato. Durante su discurso, Zuleta manifestó su firme compromiso de destinar el premio económico a una causa noble: la rehabilitación de ciudadanos en situaciones de calle en Valledupar, con un enfoque particular en aquellos que enfrentan dificultades relacionadas con la adicción. Esta decisión pone de relieve su deseo de contribuir positivamente a la comunidad local, aplicando su éxito en la música para generar un impacto social significativo.
Adicionalmente, Iván se unirá a una iniciativa colaborativa que incluye el Ministerio de Cultura y empresas del ámbito privado, con el objetivo de entregar acordeones a niños de escasos recursos y que residen en zonas remotas del país. Esta acción no solo facilitará el acceso a instrumentos musicales, sino que también promoverá el aprendizaje musical, desviando así la atención de los jóvenes del uso de la violencia y las armas. En sus propias palabras, Iván expresó: “Prometo ser un embajador de la música vallenata. El premio económico no es necesario para mí. Lo donaré para establecer un fondo que apoye la rehabilitación de aquellos que viven en las calles y que enfrentan problemas de adicción. Con esta corona, me propongo recolectar junto al Ministerio de Cultura y las empresas privadas 50 acordeones para los niños que tienen talento, pero que no pueden acceder a un instrumento”.
Iván Zuleta, Rey Vallenato 2025 Foto:Archivo privado
El reconocido intérprete del folklore vallenato fue coronado Rey Vallenato tras ofrecer una actuación magistral con su acordeón el pasado sábado en el parque de leyendas vallenatas ‘Consuelo Araujonoguera’ en Valledupar. Durante la competencia musical, deleitó al público con interpretaciones de canciones icónicas como ‘Gallo Viejo’, ‘La Pule’, ‘María de Jesús’, y una tributo a la dinastía Zuleta. Estos temas fueron ejecutados utilizando diversos ritmos, incluyendo la caminata, merengue, son y puya, lo que le valió un lugar destacado en el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Soy el rey de la dinastía Zuleta, soy el rey de la ciudad; acabo de ser coronado en el festival de la leyenda de Vallenato. Este premio lo recibo con humildad y lo dedico a los jóvenes que compitieron conmigo en la final. Cada uno de ellos posee un talento inmenso y espero poder inspirar a otros en el futuro”, comentó el emocionado rey vallenato.
Con este Puya, el concursante Iván Zuleta termina, en la versión 58 del Festival de Legend de Vallenata. pic.twitter.com/7cnlhkhymc
– Cácica Stereo (@Cacicastereo) 4 de mayo de 2025
Iván Zuleta Barros nació el 27 de octubre de 1976 en Urumita, La Guajira, en el hogar del renombrado compositor y humorista Fabio Zuleta Díaz y de Denia ‘ñeña’ Barros. Desde joven, Zuleta ha llevado la herencia musical de la dinastía del juglar Emiliano Zuleta Baquero, famoso por su emblemática composición ‘La Gota Fría’. Su legado artístico se extiende también a través de sus tíos Emiliano y Héctor Zuleta Díaz, quienes han influenciado profundamente su carrera musical.
Trayectoria musical
En su carrera, Iván ha cosechado importantes triunfos en el Festival de Leyenda Vallenata, habiendo ganado el título de Rey Vallenato Infantil en 1988 y el de Rey Aficionado en 1977. Al ganar la 58ª edición de este festival, se convierte en parte de un selecto grupo que ha triunfado en tres categorías distintas a lo largo de los años. Su habilidad técnica con el acordeón le ha permitido colaborar con artistas renombrados, entre ellos Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Churo Díaz e Iván Villazón, consolidándose así como uno de los más destacados exponentes del género.
“Fue un competidor magnífico. Con su triunfo anoche, Iván está ahora en la posición de participar en la próxima edición del concurso El Rey de Reyes, programado para 2027. Sin duda, posee un gran talento y demostró su maestría en el instrumento durante este festival”, afirmó Agustín Bustamante, un conocido periodista y estudioso de la música vallenata.
En esta edición del concurso profesional de acordeón, se registraron 71 acordeonistas, pero a medida que avanzaban las rondas, esta cifra se redujo. En la semifinal, 15 músicos se destacaron, y en el evento final de la 58ª edición, Jairo Andrés de la Ostera Otero logró el segundo lugar, mientras que Camilo Andrés Molina Luna se posicionó en el tercer lugar.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar