Entretenimiento

Iván Asmar ofrece reedición de su novela «¿Realmente me amas?» En el filbo al lado de Humberto de la Calle

Iván Asmar ofrece reedición de su novela «¿Realmente me amas?» En el filbo al lado de Humberto de la Calle
Humberto de la Calle e Iván Asmar

Bogotá, 30 de abril (Eje 21). Este pasado domingo se llevó a cabo un evento significativo en el marco de la 37ª Feria Internacional de Libros de Bogotá, donde el escritor originario de Caldas, Iván Asmar, dio a conocer su nueva novela titulada ¿Realmente me amas tanto?. La ocasión fue mágica, llena de literatura y momentos de profunda reflexión sobre la condición del ser humano. Asmar fue acompañado por el respetado jurista y político Humberto de la Calle, quien participó en una conversación que tocó temas íntimos y relevantes sobre el trasfondo de la obra.

El encuentro tuvo lugar en la Gran Junta B de Corferias, y fue organizado por la Junta Editorial de Icones, en el Mantenimiento 1613 del Pabellón 17, un espacio dedicado a los editores independientes. Durante el diálogo, tanto Asmar como De la Calle exploraron cuestiones como la identidad, la desarraigación y las complejas relaciones marcadas por diferencias sociales. Se discutió también el papel transformador de la literatura como un refugio tanto personal como colectivo ante las adversidades de la vida.

La novela que Asmar presentó, cuyos inicios se remontan a un taller de escritura del Fondo Cultural Económico en Bogotá en 2015, donde obtuvo el primer premio, ha recorrido un camino notable, incluso siendo nominada para el Premio Narrativo Nacional de la Universidad de Medellín en 2018. La historia se centra en dos personajes provenientes de mundos opuestos: Bruce, un joven hijo de un presbiteriano escocés, crecido en un ambiente de huelgas y tradición religiosa; y Boni, la hija de una trabajadora sexual y un sindicalista, que ha estado marcada desde temprana edad por su inclinación hacia el arte y el teatro.

La narrativa, cargada de emoción, gira en torno a la travesía de estos dos protagonistas desde Escocia hasta Colombia, llevándolos a un viaje tanto emocional como geográfico que los conecta con una región entre Supía y Marmato en Caldas. Aquí, buscan reconstruir sus vidas mientras lidian con las cicatrices de su pasado y el peso de sus elecciones. Asmar reveló que el nombre de esta región fue sugerido por su tío, quien vivió allí por muchos años antes de regresar a Hamburgo, tras una vida llena de migraciones y experiencias.

Iván Asmar, nacido en Manizales en 1951, cuenta con una exitosa carrera en el ámbito legal. Se graduó como abogado en la Universidad de Caldas, donde además fue decano de la Facultad de Oportunidad Legal. Realizó estudios de posgrado en la Universidad de Navarra, en España, y ocupó puestos destacados como director legal del antiguo Banco de Caldas y Ayuda Magistrado en la Corte Suprema. También ha compartido su conocimiento como profesor universitario en diversas instituciones, incluyendo las universidades de Caldas, Manuela Beltrán y Del Rosario. Paralelamente, ha ejercido la abogacía en el campo del litigio.

No obstante, su verdadera pasión siempre ha estado en la literatura. Con esta novela, que marca su debut literario, Asmar se enfrenta a lo que él mismo define como «una deuda importante con la escritura», un compromiso que ha abrazado con dedicación. Durante su presentación, anunció que se encuentra en las etapas finales de su segunda novela y también ha estado trabajando en la recopilación de cuentos que ha ido escribiendo a lo largo de los últimos años.

La conversación entre Iván Asmar y Humberto de la Calle estuvo impregnada de una profunda admiración y respeto mutuo. Ambos asistentes pusieron de relieve la relevancia de las historias como reflejo de la condición humana y un testimonio de la época en que vivimos. La reedición de ¿Realmente me amas tanto? llega a un punto crucial en la vida del autor, permitiéndole proyectarse como una voz esencial en el paisaje narrativo contemporáneo de Colombia.

Redacción
About Author

Redacción