
El mundo observa con esperanza y cautela los avances hacia la paz en Oriente Medio. Este jueves 9 de octubre, el Primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás.que contempla la liberación de rehenes y prisionerosasí como el retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza.
La firma de este documento marcaría el inicio de un proceso que busca poner fin a una guerra que ha dejado más de 65.000 muertos desde octubre de 2023 y una profunda crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Una negociación impulsada por Estados Unidos
El acuerdo surge tras la aceptación, por ambas partes, del Plan de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trumpquien asumió un papel de liderazgo en las negociaciones. El presidente estadounidense aseguró que el proceso de liberación de rehenes podría empezar lunes 13 de octubrey que los hospitales israelíes ya se están preparando para recibirlos.
En Tel-Avivlos familiares de los secuestrados se reunieron en la “plaza de los secuestrados”, donde expresaron su agradecimiento y esperanza por el inminente acuerdo. Mientras tanto, el primer ministro Benjamín Netanyahu Convocó a su gabinete para revisar los términos del pacto, que incluye el intercambio de prisioneros palestinos y la retirada militar de Gaza.
Reacciones internacionales y esperanza en Gaza
El Organización de las Naciones Unidas (ONU) Destacó el progreso como un “paso crucial para detener el sufrimiento humano” y advirtió que “nunca ha habido tanto en juego”.
De Europapaíses como Reino Unido, Alemania, Francia, España y el unión Europea Celebraron la noticia, ofreciendo apoyo humanitario y apoyo diplomático para garantizar la estabilidad del proceso.
En Gaza, donde la devastación ha sido enorme, miles de familias ven el anuncio como una luz de esperanza tras dos años de violencia incesante.
Desafíos y escepticismo
Sin embargo, los expertos advierten que el camino hacia una paz duradera será complejo. El analista en derecho internacional. Luis María Lozano Señaló que los 20 puntos de Trump son sólo un «esbozo de lo que se busca para Gaza» y que las cuestiones más difíciles, como la exclusión política de Hamas y la coexistencia entre los dos estados, aún no tienen una solución clara.
“Mientras no se aborde el tema central de la convivencia será difícil hablar de una solución permanente”, enfatizó Lozano.
Aunque los avances han despertado el optimismo global, también se percibe que Trump busca protagonismo político con esta negociación. Aún así, si el acuerdo se concreta, podría representar el primer paso real para poner fin al conflicto en Gaza y abrir la puerta a una nueva etapa de diálogo en Oriente Medio.
5