








Hola !, Tu correo electrónico ha sido un poco. Ahora puede elegir los boletines que desea recibir con la mejor información.
Bienvenido Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Clementina El correo [email protected] No ha sido verificado. Verificar correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta de correo no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a El Tió, inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
Supertransporte abrió investigaciones contra Copetra por presuntas irregularidades en el manejo del caso de un perro que murió sofocado en la bodega.
Maxi, un perro que murió en Copetrán Trunk Foto: Suministrado a El TIempo
Líder editorial de AIActualizado:
El Superintendencia del transporte Comenzó un procedimiento administrativo sancionador contra la compañía Coperan, después de Un perro llamado Maxi murió por asfixia después de ser transportado en la bodega. de un autobús que cubría la ruta entre Maicao (La Guajira) y Medellín (Antioquia).
Maxi y Copetrán Foto:Suministrado a El TIempo
Leer también
La gira y la tragedia
El incidente ocurrió durante un viaje en el que un familia transportada a su mascota, un pequeño perrocon la intención de tomarlo como pasajero. Sin embargo, según el testimonio de los afectados, el conductor del autobús no permitió que el animal viajara en la cabina y obligó a que se ubicara en el compartimento de equipaje.
Durante el viaje, que cruzó áreas de altas temperaturas, el perro permaneció dentro de la bodega sin una ventilación adecuada. Al final de la gira, cuando la familia recuperó el animal, ya no presentaba signos vitales. La causa de la muerte fue la asfixia causada por condiciones de calor extremas Dentro del compartimento.
Medidas de las autoridades
Después de conocer el hecho, la superintendencia de transporte anunció la apertura de un Investigación administrativa contra la Santandeana Cooperativa de Transportadores Limitada – Copetran. Según el superintendente Alfredo Piñeres, la entidad encontró mérito para iniciar el proceso de supuestas fallas en la calidad del servicio, así como en la entrega de información adecuada a los usuarios sobre el transporte de animales.
Maxi, un perro que murió en un autobús Foto:Archivo privado
El ministro de transporte, María Fernanda Rojas, solicitó que la investigación progrese rápidamente y solicitaron informes detallados de los delegados de tránsito y transporte y protección del usuario.
Leer también
Posibles sanciones
Si se confirman las irregularidades, la compañía podría enfrentar multas de hasta 700 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada violación. Los presuntos delitos incluyen:
- Deficiencias en la calidad de la provisión de servicios.
- Falta de información clara y oportuna a los usuarios.
- Suministro de información incompleta y pequeña legible a la autoridad competente durante la investigación.
La superintendencia dijo que la documentación entregada por Coperan no cumplió con los estándares requeridos, lo que podría agravar su situación legal.
Más noticias en el tiempo
Siga toda la información de Colombia en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y reciba noticias en su correo electrónico de acuerdo con sus intereses. Manténgase informado con lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre mantenga actualizado con las últimas historias de cobertura de noticias y análisis directamente en Google News.
Únase al canal Time en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes en ese momento.
Manténgase informado con la aplicación Time. Reciba las últimas historias de cobertura de noticias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase al tiempo y consulte ilimitadamente nuestro contenido periodístico.