Política

Inmediatamente detener a Álvaro Uribe disuelve un debate sobre la justicia en Colombia – En un click

Inmediatamente detener a Álvaro Uribe disuelve un debate sobre la justicia en Colombia

 – En un click

Bogotá, 4 de agosto de 2025. En un evento previamente desconocido, la orden de arresto inmediata contra el ex presidente de Álvaro Uribe Vélez, después de leer primero su veredicto, ha causado terremotos legales y políticos. Treinta y ocho abogados en un proceso reconocido publicaron una declaración en la que describen «profunda preocupación y confusión» contra lo que piensan Violaciones de un proceso justificado y responsabilidad básica.

País al fracaso histórico

La decisión de privar a la libertad de un ex presidente que ha sido inmediatamente apareció a todos los informes plantea preguntas que van en contra de cuestiones individuales. Para el firmante de la declaración, la medida Carece de justificación legal: La ley colombiana reserva la detención preventiva de las circunstancias en las que existe un riesgo de escape, obstáculo a la justicia o violaciones de las citas en los tribunales.

«En este caso», enfatizan, «no hay un factor que indique que el Dr. Uribe ha violado su procedimiento o ha intentado evitar el trabajo de los jueces».

La declaración advierte que Interpretación de la adaptación de recursos, como un método de extensión Además del error legal, hay un ejemplo peligroso para la defensa de todos los ciudadanos. Las apelaciones, inválidos o solicitudes de evidencia no pueden entenderse como un obstáculo, sino como una utilización legítima de los derechos confirmados en la Constitución.

Unidades: Corte Suprema.

El principio de igualdad bajo la lupa

Los abogados también llaman la atención sobre exceso la medición. Señalan que en casos similares, incluidos los procesos de delitos graves, los acusados han podido esperar libres hasta que sus juicios sean firmes. Use un criterio diferente solo para la importancia política del proceso, advierte, Abre la puerta al instrumento musical de la justicia.

«Si el sistema judicial comienza a operar de manera única cuando el acusado es una persona pública, no solo afecta la confianza del ciudadano, sino el principio de igualdad antes de que la ley sea destruida», indican en el documento.

Credibilidad

Aunque la declaración se refiere específicamente al caso URIBE, el fondo es mucho más amplio. Lo que está en juego está Confianza en el sistema judicial. Para 38 abogados, las decisiones como esta pueden convertirse Un ejemplo que descuida la intención de la inocenciaLuego transforman una medida de precaución en castigo temprano.

El texto termina con una llamada Para reflejar casos superiores: Revise la medida estrictamente, garantice un completo respeto por los derechos fundamentales y Proteger la justicia contra cualquier presión política o mediática que sea.

Echo que va en contra del caso de Uribe

El arresto inmediatamente del ex presidente no solo afecta al poder judicial; Sacudir la vida política y social de Colombia. Para algunos, representa el programa que nadie está sobre la ley; Para otros, es una prueba de que el sistema puede usarse como arma política.

En medio de esta disputa, 38 abogados recuerdan que La prueba real no es para Uribe, sino por justicia: Demuestre que su fortaleza se basa en el respeto de las garantías, no en casos o presión excepcionales.

*******

Grupo 38

Amir Nayi Abushihab Collazos

José vicente ángeloliva aristizábal

Pablo Arteta

Carolina Azuerero

Jorge Luis Barone

Enrique Berrio Mendoza

Carmenza Betancourt

Gloria María Borrero

Everth Bustamante

Hilda Caballero

Gerán Calderón España

Magdalena Caro

Gustavo Castro Guerrero

Amy Clarckson

Victor Daniel Chalela

Javier Cortázar

Mary Cristina Cuellar

Luis Gabriel Chávez

Orieta Daza

El elocuente Echeverri Arila

Lina Echeverri

Sebastián Erazo

José Alfredo Escobar AraúJo

Rodrigo Escobar Gil

Abdón espinoza

Mauricio Fajardo

Juan José Gaitán Gómez

Consuelo Gaviria

Bernardo Henao Jaramillo

Dijo Idrobo Gómez

Andrés González

Gerán Alberto Herrera

Fabio León

Ernesto de Francisco Llorora

Francisco José Llorora

Carlos Pablo Márquez Escobar

Carlos Medina

Sonia Mendoza

Pablo Michelsen

Magdalena Mojica

Ricardo Moreno Moreno

Juan Navarrete

Luis Camilo Osorio

Martin Alonso Pinzon

Mary Clara Posada Caicedo

Juan Carlos Prías

Alog Mary Orozco

Alejandro Ramírezcariz Ramírez

Consuelo Ramírez

Mary Victoria Rodríguez

Mary del Pilar Rocha

Mary Claudia Rojas

Álvaro Diego Román

Patricia Salgado

Gilberto Santly

Camila Santamaria

Alejandro serrano

Constanza Silva Klein

Mary Isabel Silva

Cristian Stapper

Freddy Suctar CHEDIAC

Amadeo tamayo

José F Torres

Blanca Eugenia Uribe

Jaime Andrés Usga

Francisco J Valencia Puerta

Juan Álvaro Vallejo Tobón

José Luis Villafañe

Redacción
About Author

Redacción