
El candidato presidencial, Mauricio Lizcano, presentó su propuesta para la reorganización del sistema de salud, con el objetivo de adaptar la oferta a la capacidad real del país y proporcionar a los usuarios de pronóstico.
«Hoy, el sistema de atención médica promete más de lo que puede cumplir», advirtió, mientras anunciaba la creación de un marco ejecutivo y verificable: «Como presidente, estableceré un paquete de garantías básicas».
El plan incluye un estándar de atención nacional que organiza procesos clínicos y administrativos, con monitoreo digital y soporte de control. Lizcano explicó que «un plan claro y real utilizado» para definirse «con rutas uniformes y pautas de atención que apoyan la tecnología», que garantizan el máximo tiempo de espera y un enfoque decente en todo el país. La trazabilidad permitirá al paciente acompañar la primera consulta a la entrega de tratamiento, reduciendo la desigualdad entre regiones y proveedores de servicios.
El propósito de este paquete es cerrar la brecha entre lo prometido y lo que realmente se entrega, generando seguridad para los ciudadanos y una cirugía más ordinal para las instituciones. «Entonces, cada colombiano sabrá lo que puede esperar de su sistema de salud con certeza y recibir un trato justo», dijo Lizcano.
Nota recomendada: Respuestas dadas a la Universidad en América ya noticias del primer grupo de presidente
La propuesta proyecta una estrategia basada en objetivos verificables (mercados explícitos, tiempos máximos y protocolos homogéneos) y en el uso de la tecnología de monitoreo de resultados. Esto busca armonizar la regulación, la supervisión y los recursos bajo un solo estándar, prioridad al respeto real por la promesa imposible para el mantenimiento.