Deportes

Humberto Arias ya tiene la estrategia para salvar a Deportivo Cali

Humberto Arias ya tiene la estrategia para salvar a Deportivo Cali

Deportivo Cali ha enfrentado un período de gran incertidumbre y tensión. Recientemente, la FIFA decidió imponerle una sanción debido a la falta de pago en una deuda que el club tiene con el jugador Gustavo Adrián Ramírez. Según los informes, la sanción significaba que el club no podría registrar a nuevos jugadores durante un total de tres períodos de transferencia. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado tras una aclaración proporcionada por Acolfutpro, la agencia que representa a los futbolistas.

La resolución de este caso se dio favorablemente para el delantero paraguayo. La cantidad que se demandó fue de 237 millones de 500 mil pesos colombianos, suma que incluye un interés del 5% anual. Esta deuda se desglosa en dos partes: la primera cifra, de 12 millones de 350 mil pesos, corresponde a una obligación que data desde enero de 2023, mientras que la segunda suma, de 225 millones de 150 mil pesos, está ligada a un lapso que comienza en agosto del mismo año.

La noticia de la sanción inicial generó una considerable preocupación entre los aficionados del club. De imponerse la sanción, Deportivo Cali se vería imposibilitado de realizar contrataciones en las próximas tres ventanas de transferencias. Sin embargo, el presidente de Acolfutpro, Carlos González Puche, ofreció una perspectiva diferente sobre el asunto al clarificar el verdadero alcance de la decisión de la FIFA.

(También puedes leer: estaba en Millonarios y González habría pedido su regreso)

González Puche declaró: «El jugador realizó su queja ante la FIFA debido a la falta de pago. Sin embargo, la comisión disciplinaria no tiene la capacidad para sancionar a Deportivo Cali. Actualmente, el club se encuentra en un proceso de reorganización de sus negocios. Y en tales casos, lo establecido por la ley nacional tiene prioridad sobre las regulaciones de la FIFA”, manifestó.

¿Qué pasará con el Deportivo Cali?

Aunque la deuda sigue siendo legítima y el club debe cumplir con el monto total que se exige, la buena noticia es que Deportivo Cali tiene la capacidad de contratar nuevos jugadores mientras atiende esta obligación financiera. Esta aclaración implica que la resolución emitida no impedirá su participación en el mercado de fichajes.

El elenco, bajo la dirección de Alfredo Arias, se encuentra en plena preparación para encarar el segundo semestre. Con este alivio legal, la institución puede comenzar a pensar en integrar nuevas adiciones a su plantilla. Sin embargo, la carga económica provocada por esta deuda aún representa un reto importante. Deportivo Cali está comprometido a reorganizar sus finanzas de manera efectiva para cumplir con la demanda internacional que enfrenta.

Por el momento, Deportivo Cali puede respirar con algo más de tranquilidad, ya que ha logrado evadir una sanción severa. No obstante, tendrá que abordar esta situación con urgencia si desea preservar su estabilidad tanto legal como deportiva. La deuda con Gustavo Ramírez sigue siendo una cuestión crítica que debe resolver, y el calendario de pagos se convierte en una prioridad que no se puede ignorar.

Redacción
About Author

Redacción