
Por José Miguel Alzate
Con actividades que se llevan a cabo desde el viernes de la semana anterior, que incluyen eventos culturales y deportivos, como el festival de teatro departamental que comenzó el lunes pasado, los Juegos Olímpicos para la Vida, el Foro de Mujeres y el Festival de las Escuelas Deportivas, la programación del XXVIII Cabuya Festival continuará hoy con un mayor poder, que continuará en el municipio de Arzazu. Departamento.
Durante los días anteriores, había, entre otras cosas, un festival de patinaje, la Feria de Emprendimiento de Política Pública Pink Seal organizada por el gobierno de Caldas, la entrega del símbolo de «Amo Aranzazu» instalado en el parque principal, la segunda raza atlética recorrió las calles principales del municipio, el Centro de Cultura Peláez. Parador de la Algría Pavement.
La apertura del festival de teatro departamental, donde los grupos ejecutivos de varios municipios participaron en Caldas, tuvo lugar el lunes pasado en el parque principal, y el martes el torneo de Billjart en el bar de la Estación, que se encuentra en el sector de la gala. El mismo día había un rumbatón en el escenario en la Plaza de Bolívar y el torneo de fútbol interior comenzó en el Coliseo Municipal. El público fue muy concurrido.
Hoy, el miércoles, la programación continúa con dos eventos que han atraído a Aranzacitas. A las siete de la noche anoche el cierre del festival de teatro departamental y un partido de baloncesto femenino y femenino amigable en la Institución Educativa Colegio Pio XI. A las doce en punto, el cierre de los Juegos Olímpicos para la vida tendrá lugar, y por la mañana en la plaza principal habrá una actividad llamada Biblioteca en el parque, que busca alentar la lectura.
Mañana, jueves, a las dos de la tarde, el alcalde Sebastián Merchán leerá la decisión de apertura en el escenario. Luego reconocerá a los gerentes culturales, líderes comunitarios y excelentes atletas, dándoles una placa que les agradece por su trabajo en beneficio del municipio. A las seis de esa tarde comienza el Festival de Chirimias y a las ocho de esa noche comienza el XXVIII Cabuya y el Festival del Paisaje del Café Culture.
Leyendo la proclamación tendrá lugar el viernes a partir de las ocho de la mañana, pero antes de eso, a las cuatro de la mañana, habrá un amanecer que viajará por las calles principales del municipio para que la población sepa que la parte más importante de los festivales comienza en ese momento. Por la tarde hay un festival urbano y folk de danza, y por la noche ‘Doctor Brandy’s’, el imitador del cantante Maluma y Rogelio González, actuará en el escenario.
El alcalde Sebastián Merchán le dijo a EE 21 que el Consejo Organizador hizo un gran esfuerzo para organizar un grupo de artistas reconocidos en la edición de veintiún años de los festivales tradicionales, como Luis Alfonso, el Cuarteto Imperial y Freddy Agudelo, que actuarán en la tenta en la tenta del sábado.
Dentro de la programación acordada por el Consejo Organizador, se considera que el domingo, a las nueve de la mañana, habrá la llegada de candidatos para el Festival de Cabuya de Departamental REGE XXVIII y el paisaje cultural del café, a las doce de la mañana y los dos en la tarde, el Descenso Central partirá de la estación de servicio. La ceremonia de la elección y la coronación se lleva a cabo en la plaza principal de la tarde.
El mismo domingo, los artistas Junior Posada y Junior Vargas actúan sobre la mesa que comienza en la noche a las nueve. El cantante de Aranzazu, Kike Duval, actuará como el acto de apertura. Antes de presentar a estos artistas, se llevan a cabo los juegos de fuegos artificiales, que se llamarán ‘Aranzacita Night o Splendor’ en esta ocasión. Lo más destacado de las festividades es el lunes con una rápida validación de la motocicleta y un permiso pro albero que se apartará de los Mangers de Garibaldi.
El Consejo Organizador del Festival XXVIII Cabuya está presidido por el alcalde Sebastián Merchán Zuluaga y el primer gerente de la Martha Ruby Zuluaga Gómez. Orlando RESTREPO ZULUAGA, Luz Andrea Giraldo Giraldo y el doctor José Albeiro Gómez Zuluaga son parte de esto en el comité de presupuesto; Adriana Quintero Gómez, Gabriel Andrés Giraldo García, Elkin Mauricio Ávila Osorio y Manuel Leonardo Ordoñez López, como coordinadores del desfile central.
En el comité de logística, Eugenio Gómez Tamayo, Laura Fernanda Valencia Zapata, Jorge Iván Cardona Díaz y Andrés Felipe García Osorio; Coordinador turístico César Augusto López; En el comité gubernamental Martha Alzate Serna y Felipe Gómez Hoyos; En el comité deportivo Luz Marina Alzate García y Silvio Andrés Colorado Agudelo; Alojamiento -Coordinadores Ramiro Vásquez Morales y Gonzaga Gómez Castaño.
En el comité de comunicaciones están Andrea Giraldo Román, Lorena Jaramillo Zuluaga y Andrés Felipe Velásquez Echeverry; En Protocol Olga Liliana Giraldo Giraldo, Dra. Miriam Estela Vela Moreno, Luz Elena Hoyos Gómez y María Selene Agudelo Aguirre; En el comité de cultura Isabella Yepes Arias. Todas estas personas recibirán el apoyo de empleados municipales, miembros de bomberos y oficiales de policía.
El alcalde Sebastián Merchán atraviesa estos medios de comunicación una invitación muy especial a la gente de Caldens para visitar Aranzazu durante estos días festivos. Señaló que la seguridad está asegurada para todos los visitantes gracias a la dedicación de la policía de Caldas, lo que aumentará el número de tropas en el municipio. También indicó que el municipio, como de costumbre, dará la bienvenida a los visitantes que disfrutan de las festividades, para que le quiten una buena imagen de la hospitalidad de su gente.