
El Hospital de la Universidad de Santander, HUS, está destinado a atender a pacientes provenientes de varias regiones, incluidos los departamentos de North Santander, César, Bolívar, Arauca y Magdalena Medio, entre otros. Recientemente, anunció que el hospital se encuentra en una situación crítica debido a la alta ocupación en el servicio de emergencia para adultos y un 100% de ocupación en la unidad de cuidados intensivos neonatales, así como en las unidades intermedia y básica. Este escenario plantea una considerable dificultad para brindar la atención necesaria a todos los pacientes que lo requieren.
Ante esta situación preocupante, que compromete la atención sanitaria, el HUS —ubicado en Bucaramanga, Santander,— ha realizado un llamado urgente a la red pública de salud de la región. Además, han contactado al Centro Regulador de Emergencias para obtener ayuda en la transferencia urgente de pacientes a otros centros de salud que puedan ofrecer atención adecuada.
Emergencias de HUS Foto:Archivo privado
Las autoridades médicas que representan a esta institución han sugerido que los casos que no son de alta complejidad se desvíen a entidades que cuenten con capacidades intermedias y de baja complejidad.
El Dr. José Orlando Quintero Correa, quien es una de las figuras clave en la administración del hospital, expresó: «Durante varios días hemos experimentado una alta ocupación en las emergencias de la UCI y en el sector de adultos. Por esta razón, solicitamos una optimización en los servicios, a fin de que se puedan gestionar estos casos de menor complejidad, lo cual nos permitirá trasladar a los pacientes a otras instituciones que puedan atenderlos adecuadamente».
Actualmente, enfrentamos una alta ocupación en el departamento de emergencias para adultos y una ocupación del 100% en unidades de cuidados intensivos neonatales, intermedios y básicos. Por esta razón, le pedimos a la red pública departamental al Centro Regulatorio de Emergencia y Emergencia, … pic.twitter.com/gh5m9gxlru
– Hospital de la Universidad de Santander (@Husantander) 28 de abril de 2025
En medio de este contexto, el hospital también ha informado que enfrenta problemas financieros significativos, lo que agrava aún más la situación. En concreto, se ha revelado que existe una cartera por cobrar que supera los 304 mil millones de pesos correspondiente a diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS), de los cuales cerca de 100 mil millones de pesos están relacionados con servicios brindados a migrantes.
Entre las EPS con mayores deudas se encuentran Nuevo EPS y Coosalud, y el gerente del HUS, Ricardo Hoyos, ha aclarado que estas deudas deben ser examinadas en dos contextos diferentes: el periodo previo a la intervención y el después de este proceso.
La población es la más afectada por la falta de personal. Foto:ADN
Asimismo, también se destacó que El gerente de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, debe alrededor de 47 mil millones de pesos al hospital, lo que complica la viabilidad económica de la institución a corto y medio plazo.
Puede interesarle:
La mujer muere y su hijo desaparece después de las lluvias en Medellín Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de tiempo – Bucaramanga