


Por si alguien se confunde, hoy es el Premios NordVPN 2025. Eso significa que el equipo editorial se desplaza desde nuestras respectivas ciudades hasta Madrid, mayoritariamente en tren. Somos gente muy trabajadora y siempre aprovechamos el viaje para escribir algún artículo, o al menos lo intentamos cuando el WiFi de Renfe nos lo permite. Somos Amparo Babiloni y Jose García, únete a nosotros en esta triste historia.
Estas líneas las escribo yo, Amparo Babiloni, en el AVE Valencia-Madrid el jueves 20 de noviembre y conectada a la red Play Renfe. Me gusta el riesgo. El simple hecho de conectarme y poder empezar a trabajar (a mitad de camino) ha sido un suplicio.
Para que os hagáis una idea: me subí al tren a las 8:30 y no pude empezar a escribir esto hasta casi una hora después. Simplemente iniciar sesión en el administrador me llevó unos diez minutos y abrir el borrador al menos cinco más. Slack no funciona directamente, ni en la aplicación ni en el navegador.
José aquí. Salí de Córdoba a las 8:33 y tenía intención de aprovechar el viaje para trabajar. La salida de Córdoba ha sido pésima, ya que se pasa por zonas con muchos túneles, luego montaña y luego nos adentramos en un páramo de red como es Castilla-La Mancha. No sé qué pasa en Castilla-La Mancha, pero ese tramo es terrible. No sólo no funciona la red WiFi sino que la cobertura es pésima.
Conectarse a la VPN es una misión imposible. Además de tener que confirmar que confío en los certificados de red, es imposible aprovechar la red WiFi y tener la VPN activada. De hecho, escribo esto con la VPN desactivada, algo que me da cierto respeto en una red pública.
Durante la primera hora del viaje dependí completamente de la red móvil para escribir un artículo y responder algunos correos electrónicos importantes. Menos mal que subí las imágenes ayer desde casa, porque habiendo tenido que subir 30 JPEG de seis megas Bien podría haber empezado a llorar. Slack estaba solo a media carga (no pude ver las fotos de perfil de mis compañeros) y este artículo lo estamos coordinando Amparo y yo de la mejor manera posible.
Amparo está desconectada, espero que se encuentre bien.
Son las 10:13. Me acaban de decir por megafonía que hay un incidente en la entrada de Madrid, por lo que me encuentro a media hora de Madrid completamente parado
Velocidades vertiginosas
Amparo regresa. El primer tramo del viaje sufrí bastantes cortes, pero ahora parece que la red se ha estabilizado más o menos y he podido escribir todo esto de una tacada. Pero veamos qué nos dice una prueba de velocidad.
Esta es la velocidad de bajada y subida a su paso por Castilla-La Mancha. Una cosa que tanto José como yo hemos notado es que la red es mejor cuanto más nos acercamos a Madrid, probablemente porque hay más antenas.
Esto contrasta con lo que vivimos en 2016 cuando probamos por primera vez Renfe WiFi. En ese momento encontramos “una muy buena velocidad de conexión, con picos de 53 Mb/s tanto para subida como para descarga, y con mínimos de 9 Mb/s para descarga y 13 Mb/s para subida en una zona con poca cobertura”.
[Aquí se me ha cortado la conexión]
Ya volvió, pero me tomó un tiempo poder seguir escribiendo porque cada vez que abro cualquier pestaña nueva tarda un promedio de 2-3 minutos en cargar, eso si no se congela.
He repetido la prueba entrando a la emisora y la velocidad de descarga aún no llega ni a los 2MB. De hecho, es incluso peor que cuando estaba más lejos de la ciudad.
Tengo que dejarte ahora, acabamos de llegar. Al menos esta vez no se debió a un corte de red.
Hola, soy José. Son las 10:29, todavía estoy parado a media hora de Madrid. El conductor del tren está siendo muy considerado al informarnos de la situación. El problema parece resuelto, pero ahora la entrada está congestionada. ADIF aún no ha dado una estimación de la duración del parón, por lo que hasta nuevo aviso, seguimos aquí.
Ahora mismo, a media hora de Madrid, la red es estable, aunque la velocidad apenas supera el 1 Mbps. He intentado amenizar la espera viendo un vídeo sobre la nueva impresora 3D de Bambu Lab, pero no fue buena idea.
Todos los videos se cargan de forma predeterminada en 240p. Si aumento la resolución, el vídeo se detiene y permanece en un bucle de carga infinito. Podría recurrir a una película de PlayRenfe, pero desde el 1 de noviembre Ya no están disponibles.
Es que tengo red 5G en el móvil (a una velocidad de 15 Mbps, tampoco nos volvamos locos), por lo que definitivamente me parece un problema de la red WiFi del propio tren. El móvil nos dice que no es una red WiFi 6 (lo que ayudaría con la congestión), pero el problema de fondo podrían ser un montón de cosas.
Una posible causa
Un posible origen del problema es que las ganas de comer y el hambre se juntan. En primer lugar, tienes una red de baja velocidad que no está preparada para Soporta la gran cantidad de dispositivos. que hay un tren consumiendo ancho de banda. Estamos escribiendo este texto, pero puede que haya gente viendo TikTok, YouTube o haciendo cosas más exigentes.
[Son las 10:32, el tren vuelve a moverse]
En segundo lugar, los trenes no pueden escapar a las leyes de la física. El AVE Córdoba-Madrid circula actualmente a 248 km/h y el efecto doppler hace lo suyo. A medida que nos vemos, la intensidad de la señal cambia constantemente y los sistemas deben compensar estas variaciones. Cuanto más rápido nos movemos, más complejo es hacerlo y peor es la experiencia.
A esto hay que sumarle que la conexión WiFi en el tren depende de la disponibilidad de antenas, el resultado es el que es. Las antenas no están diseñadas para proporcionar red a trenes, sino a los centros urbanos. Si un tren pasa por una zona donde no hay antenas, por muy equipado que esté el tren, no tendrá red y el teléfono móvil tampoco.
En cualquier caso, no parece ningún secreto que algo anda mal en las propias infraestructuras de RENFE. España es uno de los peores países europeos en cuanto a velocidad de red en trenes con una velocidad media de 1,45 Mbps (lo confirmo). El ranking lo lidera Suecia con unos envidiables 64,58 Mbps. España sólo supera a Países Bajos (0,41 Mbps), Austria (0,7 Mbps) y Reino Unido (1,09 Mbps).
10:46. Acabo de llegar a Madrid. Nos vemos hoy en los Premios NordVPN 2025.
Imágenes | Amparo Babiloni, José García
En | La alta velocidad en Madrid corre riesgo de colapsar. Y por eso Adif quiere enviarla a Parla