Tecnología

Hemos estado en Laliga IPS durante tres meses. Lo preocupante es que no van a menos, sino más

Hemos estado en Laliga IPS durante tres meses. Lo preocupante es que no van a menos, sino más

En los últimos meses, Laliga ha intensificado las medidas enérgicas contra la transmisión ilegal de partidos de fútbol que se llevan a cabo a través de diversas plataformas de IPTV. Durante este período, se han ejecutado bloqueos de direcciones IP de manera casi constante, afectando no solo a los servicios ilegales, sino también a numerosas páginas web legítimas que están sufriendo las consecuencias de estos bloqueos. La más reciente de estas víctimas es Twitch, un servicio popular de streaming.

Bloques intensivos. Sergio Conde, ingeniero de Tinybird, ha llevado a cabo un monitoreo exhaustivo de estos bloqueos y ha compartido sus descubrimientos en X. En su publicación, destacó que los bloqueos de IP se duplicaron el domingo durante el partido del Real Madrid, en comparación con la jornada del sábado. Durante esta actividad, otros usuarios demostraron cómo se cayeron 12 servidores DNS de Cloudflare en este mismo período.

¿Qué hay de Twitch?. Este fenómeno de los bloqueos no solo ha impactado durante los eventos en directo relacionados con Laliga, sino que se ha vuelto cada vez más común incluso en periodos sin transmisiones. El viernes pasado, se identificó que algunos de los IP de Twitch se vieron afectados, aunque en un artículo de torrentfreak se indica que estos bloqueos han afectado a las transmisiones de manera irregular. Este hecho resulta sorprendente, ya que Laliga tiene una relación comercial sólida con Amazon/Twitch y ha estado involucrada en proyectos conjuntos con ambas compañías.

Cada vez más afectado. Eduardo Saldaña, Co-Director del Medio Orden Mundial, expresó su frustración en X el pasado sábado, mencionando que su plataforma, que es legítima, se volvió inaccesible debido a estos bloqueos, al igual que muchas otras entidades. «Nuestro caso es uno de muchos», afirmó. «Hay miles de páginas y empresas que están viendo como la actividad que realizan se ve severamente afectada por el conflicto con Laliga…». Para él, esta situación es comparable a «bombardear un vecindario solo porque hay un par de edificios que son usados para el tráfico de drogas», aseguró.

Y las pérdidas económicas y de reputación siguen. Lo que ha presentado Conde es un reflejo de la frustración de muchos usuarios y empresas que han visto cómo sus operaciones comerciales se ven perjudicadas de manera significativa, ya sea en términos económicos o en reputación. Hemos tenido la oportunidad de hablar con algunas de las entidades que han sido agraviadas por estas acciones de Laliga y nos compartieron cómo han experimentado varios impactos económicos, destacando que, en un caso particular, la compañía “pasó de ingresar 70,000 euros mensuales a 40,000”.

Y sitios web «desempleados». Además de las complicaciones que estas medidas generan para las empresas o los usuarios que enfrentan el bloqueo de su contenido legítimo, también están los perjudiciales efectos que sufren los usuarios en general, quienes no pueden acceder a múltiples sitios web. Estos bloqueos han dado lugar a situaciones curiosas: patrocinadores de equipos de la Liga de Fútbol de Primera División se han vuelto inaccesibles, al igual que otros sitios como el de la Real Academia Española.

Los bloques de IPS generalmente las últimas horas, pero en algunos casos estos bloqueos son indefinidos y han sido semanas activas.

No solo Cloudflare. En el sitio web ¿Hay ahora fútbol?, los usuarios pueden monitorear el estado de los bloqueos, pudiendo verificar en la sección «Línea de tiempo» cómo durante el fin de semana hubo un notable aumento en los bloqueos de varias IP durante la retransmisión de los partidos de Laliga, en un rango de tiempo que fue desde las 4:00 p.m. hasta la medianoche. Estos bloqueos han afectado no solo a los IP de Cloudflare, sino también a otras redes de distribución de contenido (CDN). En el caso de Gett o Quic.Cloud, ciertos IP han permanecido bloqueados durante semanas.

Sin pronosticar cambiar nada. La persistente insistencia de Laliga en mantener este tipo de bloqueos da la impresión de que esta situación continuará, al menos hasta que concluya la temporada actual de la liga, programada para finales de mayo. Aún no se han reportado novedades en el ámbito legal al respecto. La incertidumbre persiste sobre lo que ocurrirá más adelante, especialmente considerando que Laliga se encuentra comprometida hasta la temporada 2026/27, lo que sugiere que los problemas derivados de estos bloqueos podrían extenderse considerablemente en el tiempo.

Imagen | Laliga

En | «Cada vez que hay fútbol, ​​el sitio web cae»: los efectos colaterales de los bloqueos de Laliga en miles de usuarios

Redacción
About Author

Redacción