


En los últimos días, los concejales de Medellín, con el eco del alcalde Federico Gutiérrez, Anunciaron información relacionada con un supuesto plan para intentar contra sus vidas y la del Secretario de Seguridad de la Capital de Antioquia, Manuel Villa.
Según el concejal y ex director contra el crimen organizado de Medellín, Claudia CarrasquillaLlegaron en sus manos Dos quejas diferentes pero relacionadas, que indicarían precisamente, que ella y otros siete políticos clasificaron como oposición al actual gobierno nacional estarían a la vista de grupos beligerantes.
Leer también
¿Los políticos de la oposición en blanco?
En la conversación con el tiempo, Carrasquilla dijo que la primera de las quejas se refiere a la información recibida por la Secretaría de Seguridad. y el alcalde de Medellín, quien fue informado por la oficina del fiscal general Sobre el testimonio del condenado de alto perfil de la prisión de combita, Boyacá, ¿Quién habría informado que antes del 26 de mayo de 2025 se veía una lista de personas de oposición? Las vistas de los frentes 18, 33 y 36 de los disidentes del FARC, que se habrían aliado con el grupo criminal organizado ‘la oficina’.
Claudia Carrasquilla Minami, concejal del Centro Democrático. Foto:Consejo de Medellín.
Como explicó el concejal, en esta alianza entre estructuras criminales, Se habrían pagado 8 millones de dólares para ejecutar dicho ataque.
En ese sentido, Carrasquilla enfatizó que el nombre del senador y candidato presidencial apareció entre la lista antes mencionada Miguel Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto después de dos meses de ser víctima de un ataque armado en Bogotá.
«Esa información fue conocida directamente por la oficina del fiscal y 11 días después se produjo el ataque, la pregunta es que si la fiscalía tuviera la información. ¿Por qué no lo hizo disponible para las autoridades para evitar el asesinato de Miguel Uribe? « cuestionó al concejal del Centro Democrático.
El tiempo tenía acceso a la lista completa de políticos Que, según el convicto antes mencionado de la prisión de Combita, serían parte de la lista blanca de estructuras criminales.
La lista estaría compuesta por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, Los senadores Paloma Valencia, Maria Fernanda Cabal y Jota Pe Hernández; El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; El candidato presidencial Abelardo de la Espriella; El concejal Claudia Carrasquilla y Miguel Uribe Turbay.
Por otro lado, la segunda queja mencionada por el concejal incluyó como un objetivo el concejal del Partido de Cremos y ex secretario de seguridad durante el primer mandato de Federico Gutiérrez, Andrés Felipe Tobón.
Tobón y Carrasquilla acordaron señalar que ha sido difícil garantizar que la Unidad de Protección Nacional les otorgue medidas de protección más sólidas.
Estos serían los ocho políticos de la oposición para el gobierno nacional que estarían amenazados. Foto:Tiempo.
“Siempre les he informado sobre las autoridades (amenazas) y Los meses se retrasan para reunirse en el comité responsable de evaluar los riesgos que tienen los supuestos protegidos, se toman medidas muy tardíasPor ejemplo, debido a las amenazas que tuve el año pasado, solo en noviembre llegó a poner a una persona del UNP y un chaleco ”, reveló Carrasquilla.
Por su parte, Tobón se adhirió a lo que se dijo y señaló: «Estamos esperando resultados; Solicitamos un fortalecimiento en las medidas de seguridad. No me siento de manera segura mientras mi esquema sea pequeño. «
Del mismo modo, los concejales también se expresaron de acuerdo cuando hablaban de Los detalles de estos planes para intentar contra ellos y los factores que les habrían dado lugar.
Leer también
¿Disalidencias y crimen organizado de Medellín?
Carrasquilla dijo: «Somos personas que presentan las quejas de forma permanente y recurrente en oposición al gobierno y la paz urbana, que molesta a los delincuentes y delincuentes.. No pueden tener libertad como el gobierno nacional quiere ver para que tengan todas las prerrogativas. A partir de ahí, las amenazas se originan porque siempre se trata de las mismas personas, solo que ahora incluían al Secretario Manuel Villa. «
En esa línea, Tobón agregó: «Sin lugar a dudas, el papel del Secretario de Seguridad que ejercí hasta 2019 tiene un impacto en estos planes, ya que la gran parte de los miembros de la mesa itagüí fueron capturados en el momento de mi administración con la estrategia que establecimos para ello. «
Andrés Felipe Tobón Villada, concejal del partido que creemos. Foto:Consejo de Medellín.
Después de la mención de la Junta Urbana de Paz de la Prisión de la Municipalidad de Itagüí, Ambos concejales revelaron la información que tienen sobre aquellos que serían los articuladores De estos planes terroristas en su contra, ambos acordaron la mención de miembros que forman precisamente parte de la tabla de diálogo entre los grupos criminales organizados de la región y el gobierno nacional.
«Entre Carlos Pesebre y ‘La Terraza’ Articularon para intentar contra nosotros, iban a citar los vecindarios que visitamos para nuestro trabajo y allí iban a intentar contra nosotros. El Secretario de Seguridad le iba a informar sobre una amenaza de bomba falsa para despojarlo de su seguridad y convertirlo en el objetivo del ataque ”, reveló Carrasquilla.
Tobón, agregó: “Este es un plan en el que ya estarían involucrados, en la figura de la Alianza, los disidentes del FARC y el GDO de la ciudad, mediante la recolección de dinero y ejecución por ‘la oficina’. Esto sería coordinado por ‘Grande PA’, ‘Andrea’ y ‘Gafas’, por orden de alias Douglas y Carlos Pesebre «.
Los individuos mencionados por los concejales como presuntos articuladores de estos planes son Freyner Ramírez García, también conocido como Carlos Pesebre, Líder histórico de ‘Los Robledo’, condenado a una pena de 36 años por el delito de homicidio agravado; José Leonardo Muñoz, también conocido como DouglasLíder histórico de ‘The Terrace’, sentenciado a 32 años de prisión por crímenes de secuestro de extorsión y Élder Zapata Rivera, también conocido como Big PA, cabecilla ‘Alto de Aranjuez’ y Sentencia a 11 años y 2 meses de prisión por homicidio agravado, concierto por delitos agravados y con armas de fuego.
‘Carlos Pesebre’, ‘Douglas’ y ‘Grande PA’ serían los articuladores del plan, según las quejas. Foto:Jaiver Nieto Álvarez | Cortesía
Todos son miembros de la Junta de Paz Urban de la prisión de Itagüí, en el que, La senadora Isabel Cristina Zuleta se desempeña como delegado del gobierno nacional En este proceso de diálogos entre el estado y los principales líderes históricos del área metropolitana que busca la paz en los vecindarios de la ciudad.
Leer también
La mesa de paz urbana rechaza las acusaciones
El tiempo consultó al senador Zuleta Con respecto a las quejas hechas por los concejales que involucran miembros de la tabla.
El senador del pacto histórico inicialmente se refirió a una declaración emitida por la delegación del gobierno en la Oficina de Paz Urbana, en la que dice: “La delegación de Paz del gobierno nacional Expresa su preocupación por las recientes quejas hechas por el alcalde del distrito de Medellín y algunos concejales de la ciudad por presuntas amenazas contra su integridad personal. Rechazamos todas las formas de violencia, de donde sea que provenga, y condenamos cualquier intento de intentar contra la integridad de los ciudadanos o representantes de la institucionalidad. El momento en el país exige una profunda reflexión sobre la necesidad de alcanzar acuerdos y construir horizontes de comprensión y paz. «
Finalmente, la delegación dijo: «Confiamos en que las autoridades judiciales y de investigación actúen diligentemente para aclarar las quejas y actuar en consecuencia. Reiteramos que la violencia que persiste en el valle de Aburrá puede superarse a través del diálogo, con pleno respeto por la institucionalidad y la legalidad. De la misma manera, No podemos ser indiferentes a los repetidos intentos de deslegitimar el proceso de paz urbano al distorsionar la ley ciudadana a la paz y la obligación de las instituciones de atender.«
Además, antes de las preguntas de este medio sobre las quejas de los concejales que señalan la participación de ‘Douglas’, ‘Carlos Pesebre’ y ‘Grande PA’ en estos supuestos planes terroristas, la senadora Zuleta enfatizó: «Lo que deben hacer es las quejas correspondientes, esperamos que las autoridades pronuncien rápidamente. Rechazamos todas las formas de violencia y para esto trabajamos por la paz. «
El senador Isabelzuleta es el jefe de la delegación del gobierno en la Junta de Paz Urbana. Foto:Cortesía.
Finalmente, el parlamentario dijo: «Con las quejas me refiero a quejas formales, porque los antecedentes de este concejal en particular (Claudia Carrasquilla) es presentar quejas falsas y, por lo tanto, ya lo denuncié. «
De hecho, hace unas semanas La Cámara de Instrucción Especial de la Corte Suprema de Justicia inadmitió una queja presentada por Carrasquilla, contra el senador Zuleta, en el que la acusó de incurrir en actos criminales a través de su papel como coordinador del espacio de la conversación socio -jurida en Medellín y el valle de Aburrá. El tribunal concluyó que no hay evidencia de los denunciados.
Además, Los miembros de la Junta de Paz Urban de Itagüí emitieron una declaración sobre las acusaciones, rechazarlos y asegurar que no tengan ninguna participación en estos supuestos planes.
En esto, se lee: “La denuncia de este plan se realiza en el marco de la atmósfera preelectoral enrarecida que se vive en el país, utilizando la fórmula de victimización por asambleas judiciales de hechos no existentes y una credibilidad difícil. Esto ha funcionado como un comodín político que incluso se usó en las últimas elecciones territoriales cuando las autoridades de distrito ahora dijeron que estaban amenazadas por las estructuras armadas de Medellín y el Valle de Aburrá«
Los portavoces de la tabla enfatizaron: «Obviamente, negamos cualquier participación en ese supuesto plan, y advirtimos un episodio más que un guión ya conocido, que tiene como objetivo aprovechar el miedo y la indignación de la población como parte de su agenda política contra la paz. «
Por otro lado, en términos de posibles alianzas entre las estructuras criminales de Medellín, el concejal Andrés Tobón dijo: «En este momento en Medellín no hay competencia penal, ese ha sido el principal logro de la Oficina de Paz Urbana de la prisión de Itagüí. Antes de competir por ingresos, hoy están juntos. «
Declaración emitida por los portavoces de la Junta de Paz Urbana de la prisión de Itagüí. Foto:Suministrado.
Tobón concluyó expresando: «Estoy totalmente convencido de que en este punto, las estructuras criminales no devolverán la acción, pero hará todo lo posible para intentar contra uno de nosotros. «
En cuanto al riesgo en el que sería el alcalde Federico Gutiérrez, denunció en los últimos días que estas amenazas no son nuevas y queCuando presentó la queja, fue desmantelado el esquema de protección en más del 60 por ciento.
El tiempo consultó al coordinador regional para Antioquia de la Unidad de Protección Nacional (UNP), Eder Fabián Bejarano, quien aclaró: “Sí, hubo un ajuste el año pasado, asistiendo precisamente a las recomendaciones del comité a cargo, Pero en ningún momento corresponde a una reducción del 60 por ciento. «
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Un avión cayó en el sector de Laureles, en Medellín. Foto: