La Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en el vecino municipio de Jamundí, confirmó un nuevo ataque durante la mañana de este 10 de noviembre.
Lanzan granada contra comisaría de policía
Según la Policía, la acción terrorista se perpetró, nuevamente, contra la subestación de Policía de la localidad de Robles, en Jamundí, municipio ubicado al sur del Valle del Cauca. La Fuerza Pública también informó que una granada fue lanzada contra la subestación de Policía.
Explosivo en Jamundí, el 9 de octubre. Foto:Armada Nacional
Líderes y miembros de la comunidad denunciaron el ataque, señalando que hubo explosiones de dispositivos lanzados desde drones.
La misma comunidad informó a EL TIEMPO que se han escuchado alrededor de siete detonaciones. «La situación es delicada», afirmó un residente.
«Ya estamos cansados, hasta cuándo. El 9 de octubre, otro ataque afectó a las casas. Vivimos con miedo. No sabemos si quedarnos, si aguantar», comentó otro agricultor.
Explosivo en Jamundí, el 9 de octubre. Foto:Iusef Samir Rojas
los disidentes
En esta zona, el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las FARC tiene una fuerte presencia, así como en Buenaventura y Dagua, en el propio Valle del Cauca. En Cali, este grupo, al mando de ‘Iván Mordisco’, tiene redes urbanas y hay indicios de que estos disidentes estarían en el norte del Valle del Cauca.
Explosivo en Jamundí, el 9 de octubre. Foto:Iusef Samir Rojas
Según la Policía, hasta el momento se han reportado daños materiales. Al parecer y afortunadamente no habría pérdidas humanas.
11 afectados y 18 viviendas dañadas por un cilindro bomba el 9 de octubre
«Escuché el ‘boom’. Me preocupé y busqué a mi hijo. La casa estaba destruida, todo era angustia». El ponente es una de las viviendas damnificadas que más daños sufrió debido a la explosión de un cilindro de bomba, uno de los dos que disidentes de las Farc del frente ‘Jaime Martínez’ planeaban lanzar en la subcomisaría de Policía del distrito de Robles, en el municipio de Jamundí, el pasado 9 de octubre.
Explosivo en Jamundí, el 9 de octubre. Foto:Armada Nacional
El cilindro explotó ese jueves antes de ser arrojado a la Fuerza Pública, dejando 11 personas afectadas; Cuatro de ellos fueron trasladados al hospital local de Piloto y los siete restantes quedaron aturdidos y con problemas en los oídos. Dos niñas de no más de 5 años formaron parte de las heridas iniciales.
La mujer afrodescendiente, que pidió no revelar su identidad, recorrió su hogar destruido. El muro que separaba la cocina del salón hacia la calle queda reducido a destrucción.
El refrigerador permaneció en pie, a pesar de la onda expansiva, pero el equipo está en medio de pedazos de ladrillo, a menos de un metro de la encimera de la cocina y de las ollas.
«Me tengo que ir, no sé a dónde, porque no está clara la ayuda del Estado. No lo sé. Aquí tenemos miedo. Los vecinos tienen miedo», dijo, en referencia a quienes viven en otras 17 viviendas que también resultaron dañadas por el ataque en esta zona rural de Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca.
El ataque del 9 de octubre fue el segundo en la localidad de Robles este año por parte de disidentes.
«Al parecer se trata de un auto que venía de Timba que llevaba dos cilindros que iban a ser arrojados a la subcomisaría de Robles. Sin embargo, antes de llegar, uno de los cilindros explotó y cayó dentro de una casa».
Así explicó en ese momento el atentado con bomba la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
“En esa casa había cuatro personas heridas: dos adultos mayores, dos menores de edad; afortunadamente no resultaron heridos de gravedad y fueron atendidos en el hospital Piloto”, dijo en ese momento el mandatario.
Asimismo, indicó que “luego hubo acoso que fue repelido por la Policía”.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Nueva acusación contra Nicolás Petro Foto: