
El Bayern de Múnich se ha consolidado como campeón, un día después de haber disputado un emocionante partido. Este impresionante logro, que marca su 34º título, se hizo matemáticamente oficial gracias a que el Bayer Leverkusen, que ocupaba el segundo lugar en la clasificación, terminó empatando 2-2 contra el Friburgo en el día 32 de esta duradera competición. Con este resultado, el Bayern asegura su posición de dominancia en la Bundesliga.
(Puede que esté interesado: en Colombia se está desarrollando un nuevo videojuego de la FIFA)
El sábado anterior, el Bayern ya podría haber sido campeón si hubiera logrado una victoria en el enfrentamiento contra el RB Leipzig. Sin embargo, el partido terminó en un empate 3-3, lo que pospuso temporalmente la fiesta en Múnich y dejó al Bayern como campeones virtuales, aunque aún no de manera matemática. Este empate en el tiempo de descuento significó que el camino hacia el título se complicó, aunque el equipo siguió manteniendo su superioridad en la tabla.
El Leverkusen se vio obligado a ganar en su encuentro contra Friburgo si quería mantener vivas sus esperanzas de al menos posponer la entrega del título al Bayern en esta temporada de la Bundesliga. Sin embargo, se enfrentaron a un rival ultra motivado, el Friburgo, que supo defenderse y solo permitió algunas oportunidades en los minutos finales del partido, sin el tiempo suficiente para completar un posible regreso.
Maximilian Eggestein abrió el marcador para el Friburgo justo antes del descanso, en el minuto 44, lo que dejó al Leverkusen luchando con desventaja. No obstante, el ecuatoriano Piero, en el minuto 48, intentó revitalizar las esperanzas de su equipo, pero al final, los goles de Florian Wirtz (82) y Jonathan Tah (90+3) sellaron el destino del encuentro, frustrando así las aspiraciones del Leverkusen.
El empate no sirvió al Leverkusen para evitar la celebración del Bayern y también dejó al Friburgo en una situación complicada. A pesar de los esfuerzos, el Friburgo sigue en la cuarta posición, ocupando el último puesto para la clasificación a la Champions League. Sin embargo, la presión aumenta con la cercanía del Borussia Dortmund, que se impuso con un contundente 4-0 al Wolfsburg el mismo sábado.
Con ocho puntos de desventaja, Bayer Leverkusen vio como sus oportunidades de alcanzar la cima se desvanecieron y tuvo que aceptar la pérdida del título de la Bundesliga ante un Bayern que revive su hegemonía, ganando doce de las últimas trece ediciones del torneo, con excepción de una.
Ahora la Copa Mundial del Club es
El entrenador belga Vincent Kompany cumple con el objetivo básico de reconquistar el título de Alemania, aunque su primera campaña en el país fue empañada por la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones, donde enfrentaron al Inter de Milán.
El desafío del Nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA se avecina en junio y julio en Estados Unidos, lo que promete ser un torneo emocionante para los clubes de todo el mundo.
El Bayer Leverkusen, por su parte, se conformará esta temporada con la Supercopa alemana ganada en agosto como su único trofeo, tras haber tenido un desempeño destacado en la temporada 2023-2024, en la que brillaron en la doble competencia de bundesliga-Copa.
En la competición de la Champions, los actuales campeones cayeron en octavos de final precisamente ante el Bayern de Múnich y en las semifinales de la Copa Alemana, se sorprendieron al ser eliminados por la Arminia Bielefeld, un equipo de la tercera categoría.
eldeportivo.com.co/afp