


La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Gobierno, abrió un proceso verbal abreviado contra el institución educativa SionKids Preescolar por incumplimiento de la normativa educativa. Posteriormente ordenó su cierre.
Las autoridades revelaron violaciones urbanísticas por cerramientos ilegales que invadieron zonas ajardinadas y espacio público.
Encontramos que este era un sitio o lugar donde se brinda un servicio educativo que no es legal. No tenemos una denuncia formal, ya hemos sostenido reuniones con distintas entidades como ICBF, secretarías, Policía de la Infancia, pero también es un tema que le corresponde a la Fiscalía, en caso de que se presente una denuncia oficial por parte de los padres de los menores.
Karol Lobo Cardona, Secretaria de Educación de Valledupar
LEER TAMBIÉN
Denuncia de presunto abuso infantil
Precintaron jardín de infantes de Valledupar: autoridades revelaron cierres ilegales. Foto:archivo privado
Pero lo más grave salió a la luz tras las denuncias de un grupo de padres de familia del barrio Don Alberto de Valledupar, quienes Denunció a la dirección de la guardería SionKids Preschool por presunto abuso a menores.
La madre de uno de los niños afectados denunció que fue alertada de la situación por los familiares de otro niño, quienes al parecer Había sido castigado por mal comportamiento.
«Mi hijo de cuatro años venía teniendo pesadillas nocturnas y dificultades para controlar sus necesidades fisiológicas. En ese momento yo no entendía lo que estaba pasando. Después, un padre me contó que su hijo, también de cuatro años, había comentado que los encerraban en un cuarto oscuro y los pellizcaban cuando se portaban mal», dijo la madre, quien prefirió omitir su nombre por seguridad.
LEER TAMBIÉN
Institución operada sin permisos
Precintaron jardín de infantes de Valledupar Foto:archivo privado
Ante las revelaciones, los padres de los niños acudieron al Ministerio de Educación, donde les informaron que El establecimiento no contaba con los permisos ni licencia de funcionamiento requeridos.
“El Ministerio de Educación nos dijo que esta guardería no cuenta con licencia de homologación emitida por el sector y no tiene autorización para brindar servicios educativos”, subrayó la denunciante.
LEER TAMBIÉN
…un padre me contó que su hijo, también de cuatro años, había comentado que los encerraban en un cuarto oscuro y los pellizcaban cuando se portaban mal.
Madre de un estudiante de jardín de infantes.
Proceso de inspección y cierre
Ante los hechos, la Secretaría de Gobierno de Valledupar inició el proceso verbal abreviado contra Preescolar SionKids para garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección de la comunidad. Las autoridades indicaron que la institución prestaba el servicio sin contar con los permisos y registros requeridos para su funcionamiento.
Al lugar acudió un equipo interdisciplinario, integrado por las Secretarías de Educación, Gobierno, Seguridad y Convivencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Niñez y Adolescencia, entre otros. Durante la verificación, el personal de inspección determinó que el establecimiento no contaba con:
-Registro ante la Cámara de Comercio.
-Resolución operativa.
-Autorización de uso de suelo emitida por la autoridad competente.
La Alcaldía de Valledupar destacó que el cierre del lugar se debe, en gran medida, a que representa un riesgo para la seguridad y el bienestar de los niños y niñas matriculados.
“Constatamos que este era un sitio o lugar donde se brinda un servicio educativo que no es legal. No tenemos una denuncia formal, ya hemos sostenido reuniones con diferentes entidades como ICBF, secretarías, Policía Infantil, pero también es un tema que le corresponde a la Fiscalía, en caso de que se presente una denuncia oficial por parte de los padres de los menores”, advirtió la Secretaria de Educación, Karol Lobo Cardona.
LEER TAMBIÉN
Además, la Alcaldía evidenció una infracción urbanística, la cual será evaluada por la Asesoría de Urbanismo, debido a que la institución habría realizado cerramientos en áreas de jardín y jardín frontal, invadiendo el espacio público.
“Lamentamos que ocurran estos hechos. No permitimos la vulneración de derechos ni la violencia contra nuestros niños”, dijo Ernesto Orozco Durán, alcalde de Valledupar.
El Ministerio de Educación mantiene un proceso permanente de inspección, vigilancia y prevención para garantizar que la educación en Valledupar se desarrolle en espacios seguros, regulados y con las condiciones pedagógicas que exige la ley.
Ante las denuncias, EL TIEMPO intentó comunicarse con el rector de la guardería SionKids Preescolar, pero fue imposible establecer contacto.
Ludys Ovalle Jácome
Especial por tiempo
valledupar