
Las autoridades atraparon este miércoles 30 de abril a uno de los principales sospechosos en el caso del asesinato de Sara Millerey Murderers, una mujer trans de 32 años. Sara fue objeto de un ataque brutal que culminó con su golpiza y posterior lanzamiento a La García Ravine, ubicado en Bello, Antioquia. Se informó que los capturados enfrentarán serias acusaciones de homicidio y tortura agravada, reflejando la gravedad de este horrendo crimen.
El individuo arrestado ha sido identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, cuya supuesta afiliación a la pandilla criminal conocida como ‘El Mesa’ añade una capa extra de complejidad al caso. La captura de Muñoz fue resultado de una estricta operación realizada por la Policía Nacional en conjunto con la fiscalía, y este debe rendir cuentas como uno de los principales acusados en el triste episodio que rodea los homicidios de Sara.
Juan Camilo Múñoz Gaviria. Foto:Cortesía
El arresto de Muñoz está vinculado directamente al asesinato de la conocida mujer trans, quien sufrió un ataque brutal la tarde del viernes 4 de abril. Las autoridades han detallado que los agresores de Sara no solo la golpearon, sino que además la despojaron de su libertad arrojándola a un barranco. Su sufrimiento fue inimaginable, ya que le fracturaron sus extremidades, limitando severamente su capacidad de moverse o escapar.
La madre de la víctima, Sandra Borja, compartió su dolor en el podcast ‘Beyond Silence’: «Ella solo sostuvo sus manos. Ella fue arrastrada por el arroyo, y luego dos hombres buenos la encontraron y la ayudaron mientras esperaban a que llegaran los bomberos», detalló con tristeza.
Los antecedentes del homicidio de Sara Millerey
Sara Millerey era una mujer trans de 32 años que fue arrojada a un barranco. Foto:X: @itscristian_0
Las investigaciones realizadas por El Tiempo revelaron que Juan Camilo Muñoz ya tenía un historial en diversos procesos judiciales en Medellín, la capital de Antioquia.
El último antecedente en su contra se remonta a 2021, cuando fue acusado por la oficina del fiscal general de delitos relacionados con la comisión de homicidio y tráfico de drogas, así como de homicidio agravado y posesión ilegal de armas, entre otros cargos. Esta situación pijó a las autoridades a actuar con celeridad para poner freno a su actividad delictiva.
Se supo que Muñoz, junto a otros implicados, fue anteriormente sentenciado a 9 años y diez meses de prisión, además de una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes. El proceso contra él permanece en estado de investigación en la Oficina 02 Especializada del fiscal, aunque la situación es aún más complicada ya que, a pesar de los crímenes, en febrero de 2021 se revocó la orden de prisión en su contra.
Sara fue golpeada y arrojada al barranco de La García. Foto:Nérstor Gómez – The Time
Inicialmente, Muñoz no aceptó los cargos y presenta ahora una apelación para que su caso sea revisado por el tribunal. Los acontecimientos relacionados con su acusación tuvieron lugar el 19 de abril de 2020, y hasta el momento, la última actualización sobre el caso se realizó en 2023, cuando se emitieron las condenas para algunos de los involucrados, como Juan Camilo Muñoz, quien recibió una pena de 9 años y 10 meses, junto a Jeisson Farley Baena Chavarriaga, quien fue sentenciado a 10 años y también multado con 1.350 SMLMV. Jhon Anderson Foronda Patiño, otro de los implicados, logró que su pena se fijara en 6 años.
Además, otros sujetos como Wilmar Hernández Rúa, Eyder Julián Agudelo Bustamante, Juan David Morales Mejía y Héctor Iván Ochoa Martínez fueron condenados a un total de 4 años de prisión y una multa de 1.350 SMLMV.
*Noticias de desarrollo.
Escribiendo las últimas noticias.