



Alberth Antonio Chávez Morelos, un Mason Ex Officio, su esposa, Saray Helena Díaz Meza, hasta el punto de proporcionar 15 heridas con un arma blanca, con la cual Se quitó la vida, en un evento que ocurrió en el vecindario El Palmar de Tolú (Sucre).
Las versiones recolectadas en el lugar de la feminicida indican que, Alberth Chávez, aparentemente había atacado a su compañero sentimental en otras ocasiones, Situación que supuestamente fue denunciada desde diciembre de 2024 ante las autoridades.
Sin embargo, ninguna entidad ordenó una acción preventiva que impediera el El hombre continúa con agresiónque al final terminó con la muerte de la mujer que había denunciado.
Leer también
feminicida Foto:Archivo privado
Del mismo modo, los residentes del El vecindario de El Palmar en el spa turístico de Tolú dijo que la acción de Alberth Chávez Morelos Aparentemente estaba comprometida frente a los hijos de la pareja.
Fueron los habitantes del sector quienes escucharon los gritos de menores y mujeres y notificaron a la Policía Nacional.
Una vez que se comete la agresión, La persona a cargo escapó del lugar.
La sociedad de Sucreña en general rechazó lo que sucedió y entre ellos el gobernador de Sucre, Lucy García, quien Ofreció hasta 20 millones de pesos para aquellos que dieron información para ser capturados.
Leer también
Feminicidio en sucre Foto:Archivo privado
El comandante de la policía nacional en Sucre, el coronel Aimer Freddy Alonso informó que, Albert Chávez Morelos, presunto agresor entregado en el Centro de atención inmediata -Cai- del Ford de Sincelejo.
La Oficina del Fiscal General asumió la investigación sobre este caso.
Leer también
Casos sonaron en Tolú y otros femicidios
Uno de los casos que se casó con el impacto en esta área turística de Sucre ocurrió en 2022, cuando un niño menor de ocho años desapareció de su casa y luego fue encontrado asesinado.
Este hecho fue registrado en el vecindario Costa Azul, en el sector conocido como Los Lotes. La niña fue abusada sexualmente y también sujeta a violencia física.
Su agresor, un vecino familiar fue capturado más tarde.
Ese mismo año se presentaron cuatro casos de feminicida en Sucre.
El 12 de abril, en el vecindario de Gavaldá, en Majagual (Sucre), la región de La Mojana, fue asesinada por su compañera sentimental, Angie Artigas Martínez, de 37 años, de origen venezolano.
El 11 de septiembre del mismo año, Eva Amaya Vidal, de 33 años, fue asesinada por su esposo, Freddy Rodríguez, en un caso ocurrió en la acera El Guerrero de Tolú.
Leer también
El 8 de diciembre, en el vecindario El Porvenir de San Onofre (Sucre), ocurrió el femicidio de María Eugenia Campo Romero.
El esposo de la mujer trató de quitarle la vida y cuando fue conducida en una ambulancia, la comunidad tomó el vehículo y lo incineró. El hombre fue bajado y tomó justicia por sus propias manos.
Otros hechos
Durante el año 2023 ocurrió un femicidio de Ramona Isabel Navarro Beleño, quien fue asesinado por su esposo en el municipio de la región de La Mojana.
Por otro lado, en la región de San Jorge, en la aldea de Buenos Aires, la jurisdicción de San Marcos, en 2024, Ingrid Yohanis Silgado Vega, de 37 años, perdió la vida a manos de su esposo, Airton Manuel Martínez Lugos.
El 3 de noviembre del mismo año, Noreldis Arreola Narváez murió a manos de su esposo, Edinson Molina Acosta. El caso ocurrió en el Corregimiento de los Corozos, área rural de Majagual, también en La Mojana Sucreña.
Muy lejos del año en curso, el 24 de abril, en el distrito de Bremen, la zona rural del municipio de Morroa, Ketty María Morales Martínez asesinada con un arma blanca.
En el caso de Tolú, se espera el proceso de judicialización de Alberth Chávez Morelos.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
[email protected] en X: @barios_ye216