gobierno nacional y departamento Cundinamarca Acordaron una ruta conjunta de cofinanciamiento y ejecución para garantizar la continuidad del tren de Zipaquirá (Regiotram del Norte), con el objetivo de garantizar la competitividad y la integración regional entre Bogotá y Sabana.
La decisión permite claridad en el cronograma propuesto y avanzar de acuerdo con un sólido esquema técnico y financiero.
«Hoy protegemos la movilidad y el desarrollo económico de la región. Aseguramos el tren de Zipaquirá y abrimos el camino a un corredor ferroviario para pasajeros y carga que transformará la competitividad de Bogotá y Sabana. Este proyecto no solo mueve personas: mueve empleo, industria y futuro», dijo la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Nota recomendada: Detuvieron el desvío de agua utilizada para cultivos de fresa en Facatativa
El tren de Zipaquirá será un sistema 100% eléctrico, silencioso y cero emisiones diseñado para promover una movilidad limpia y sostenible. Recorrerá 49 kilómetros y tendrá 17 paradas: 11 en Bogotá, 1 en Kia, 3 en Cajicá y 2 en Zipaquirá, transportando a más de 187 mil pasajeros cada día.
La inversión estimada es de 15 mil 400 millones de pesos.