

José María Acevedo, fundador de la empresa de electrodomésticos Haceb, falleció el pasado lunes 27 de octubre en compañía de su familia. A sus 106 años fue reconocido por sus políticas internas de trabajo y el esfuerzo que, desde muy temprano en su vida, lo llevó a ser parte de la vida de los hogares colombianos.
Hoy amigos, empleados y familiares lo despiden y recuerdan su legado para la industria colombiana. Haceb era suyo primera película y la empresa en la que imprimió la filosofía que lo llevó a hacer de su formación empírica una de las empresas más reconocidas del país.
LEER TAMBIÉN
Haceb: el legado de José María Acevedo
José María Acevedo nació en 1919. Como muchos otros de la época, no terminó la escuela primaria y tuvo que empezar a trabajar a los 10 años. Su primer negocio fue la venta de naranjas y, a partir de ahí, trabajó como reparador de aparatos eléctricos.
José María Acevedo Alzate Foto:Makeb
Estudió sólo seis años de su vida, pero al ver a sus compañeros en el taller, Logró aprender empíricamente a reparar los electrodomésticos que les fueron asignados. La experiencia que adquirió en el campo lo hizo reconocido y así comenzó a hacerse un nombre en la industria. Además, su paso como trabajador común le dio una conciencia que, hasta el día de su muerte, estableció como pilar de la empresa que crearía años después.
En 1935, a la edad de 16 años, Le compró una radio a su mamá para que no tuviera que esforzarse para escuchar un poco de su programa favorito.. La vecina de la familia, en ese momento, decidió impedir que la mujer escuchara, al menos de lejos.
LEER TAMBIÉN
Planta de producción HACEB. Foto:HACEB
A los 21 años, en 1940, fundó su propio taller, el Taller Eléctrico de Medellína metros del Palacio Municipal, que 22 años después se convertiría en Haceb. Involucró a su familia en el negocio y juntos se convirtieron en una de las empresas insignia de la industria colombiana.
En 2016 concedió una entrevista a EL TIEMPO en la que reveló su forma de trabajar, misma que lo llevó a construir un gran parque industrial en Copacabana, Antioquia, donde iba a desempeñar sus funciones como presidente hasta que su salud se lo permitiera.
Se trataba de José María Acevedo, fundador de la empresa de electrodomésticos Haceb. Foto:Makeb
Para el empresario, según relatos de empleados y ex integrantes de la empresa, la prioridad era el bienestar de quienes trabajaron para sacar adelante a Haceb. En 2009, cuando la empresa no atravesaba su mejor momento, se reflejó en la decisión de no sólo dar bonos, sino agregar un bono a los salarios de los trabajadores. “Yo era trabajador y llegar a las tres o cuatro de la tarde sin almorzar es muy duro”.mencionó cuando se le preguntó sobre este episodio.
Recuerdan con cariño a José como “un hombre hecho a mano”, según el comunicado emitido por Haceb. Se movía por la empresa en un Renault 4 blanco sin puertas que inicialmente había regalado a su empleado más antiguo, quien se lo devolvió a cambio de otro vehículo.
LEER TAMBIÉN
José María Acevedo Alzate Foto:Makeb
El “pichiril” dejó de visitar los alrededores de la empresa hace unos años. Hasta los 96 años, el empresario participó activamente en las decisiones de la empresa y consolidó su compromiso con el progreso de la industria de electrodomésticos en el país. La Fundación Haceb fue creada hace 12 años, enfocados a generar impacto para los trabajadores y la comunidad, enfocados en una educación de calidad.
Aunque ya no esté, el legado de José María Acevedo seguirá vigente en los hogares de los colombianos que alguna vez tuvieron un electrodoméstico fabricado en el país por trabajadores que siempre recibieron cariño y humildad por parte del fundador.
EDITORIAL DE ÚLTIMAS NOTICIAS.