
El miércoles 23 de abril por la tarde, la ciudad de Popayán fue sorprendida por un fuerte aguacero que trajo consigo una tormenta severa, provocando emergencias significativas en la capital del Cauca. Varias zonas de la ciudad se vieron afectadas por la intensa lluvia, que causó graves problemas de inundaciones.
Las calles de Popayán, así como las casas y las principales vías del transporte, quedaron completamente inundadas, generando caos y dificultando la circulación. A su vez, se reportó la caída de árboles en distintos sectores, siendo los barrios más perjudicados Guayabal, Vásquez Cobo, La Pamba, Santa Inés, Camilo Torres, La Esmeralda, Bolívar, El Modelo y Tomás Cipriano de Mosquera, que enfrentaron algunas de las peores condiciones durante este evento meteorológico.
Un ciudadano afectado relató su experiencia, diciendo: «Desconecté todos los electrodomésticos aquí en mi casa, porque los rayos no se detuvieron. Suspendí el fluido eléctrico para evitar daños a los televisores, las computadoras o la nevera».
Las lluvias han impactado severamente las rutas de Popayán. Foto:Particular
Carrera 4 fue uno de los sectores que más sufrió las consecuencias de la lluvia torrencial, donde el agua desbordante arrastró basura y obstáculos, dificultando aún más la movilidad de los vehículos y peatones. Asimismo, el colapso de los sistemas de alcantarillado intensificó la crisis.
El comandante del departamento de bomberos, el teniente Francisco José, comentó sobre las operaciones de rescate: «Asistimos a varias contingencias debido a las fuertes lluvias de esta tarde. En los vecindarios de El Guayabal y Tomás Cipriano, nuestras unidades tuvieron que cortar los árboles que se cayeron por la tormenta. También ayudamos a las familias cuyas casas quedaron inundadas en La Pamba».
Equipos de emergencia están en alerta por el posible regreso de las lluvias. Foto:Tolima defensa civil
Además, habitantes de la ciudad reportaron inundaciones en diferentes tramos de la calle Quinta, ubicada al oeste de Popayán, y en el área del vecindario Vázquez Cobo, donde el agua alcanzó niveles alarmantes, atrapando a varios transeúntes en su paso.
Numerosos ciudadanos se escucharon gritar: «¡La motocicleta! ¡La motocicleta!», mientras observaban cómo un camión creaba olas al avanzar por la Cuarta Carrera, en la zona cercana a la antigua sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro histórico de la capital.
Recomendaciones
Frente a esta emergencia, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, aconsejó a la población tomar importantes medidas preventivas para evitar futuros incidentes de esta índole.
1. Es fundamental no arrojar basuras ni escombros en las calles o desagües, ya que estos residuos obstruyen el paso del agua y pueden limitar la capacidad de drenaje del sistema.
2. Se debe mantener los sumideros y las redes de alcantarillado limpias y libres de obstrucciones, sobre todo en las inmediaciones de sus casas o negocios. Si algún desagüe se encuentra tapado, es importante reportarlo a las autoridades correspondientes o colaborar con su limpieza.
3. Es crucial evitar abrir tapas de alcantarillado o intervenir en el sistema de drenaje sin contar con la supervisión de un experto, dado el riesgo que esto conlleva tanto para la infraestructura como para la seguridad personal.
4. Mantenga atentos a los informes oficiales y cumpla con las recomendaciones emitidas por las entidades competentes.
5. Revise y limpie los techos, canales y bajantes en su hogar para prevenir fugas y acumulaciones de agua que puedan causar problemas.
El alcalde Muñoz recordó que estas recomendaciones son esenciales para prepararse frente a los diferentes factores de riesgo que se presentan durante la temporada de lluvias, como el monitoreo de los cambios en los barrancos y el comportamiento del agua. También destacó que hay períodos específicos del año en los que las precipitaciones son más intensas en Popayán.
Hoy, jueves 24 de abril, los equipos de rescate del Departamento de Bomberos de Popayán siguen enfrentando varias emergencias provocadas por las intensas lluvias, mientras las autoridades continúan evaluando los daños ocasionados.
Puede interesarle
Alerta por la fiebre amarilla. Foto: