

La incesante ofensiva de la Policía Metropolitana como una bandera de las autoridades de Medellín contra la operación de los grupos criminales organizados (GDO) que operan en la capital de Antioquia, continúan, y con ella, los golpes a estas estructuras con las que busca debilitar las acciones de estas estructuras.
En esta ocasión, la policía metropolitana del valle de Aburrá Consistió en 14 procedimientos de búsqueda y registro en la zona central occidental de la ciudad.
Leer también
11 Capturas contra ‘Independencia’
El objetivo era el grupo criminal organizado ‘The Independence’ que opera, principalmente, en los vecindarios de la comuna 13 de Medellín: San Javier. Este GDO surgió en el vecindario que lleva el mismo nombre que la estructura y su actividad criminal Consiste principalmente en el tráfico y el comercio de drogas narcóticas y las «vacunas» llamadas.
Capturas de tres de los miembros de ‘The Independence’. Foto:Suministrado.
Habiendo desplegado la operación, los uniformados capturaron a 11 miembros de esta estructura. Entre los capturados está también conocido como ‘Zarco’, líder principal de esta estructura, Supuestamente coordinó y dirige los comportamientos criminales de los miembros.
Del mismo modo, los alias fueron capturados ‘Estiven’, ‘Tano’, ‘Mazo’ y ‘El Mocho’ quienes serían los tenientes del alias ‘Zarco’ y fueron responsables de coordinar la operación después de sus mandatos.
Todas las personas capturadas en esta operación fueron solicitadas por los crímenes de Concierto para cometer crímenes y tráfico, fabricación o portadora de narcóticos.
Con respecto a los delitos por los que fueron indicados, la investigación anterior que condujo a las capturas permitió a las autoridades establecer que este grupo criminal revitalizó la comercialización y distribución de narcóticos en la comuna 13 de Medellín, Especialmente en el sector de las escaleras eléctricas y en los vecindarios de las Independencia de Las Independencia, el 20 de julio y Antonio Nariño.
Durante la operación, se incautaron dosis de narcóticos que se comercializarían. Foto:Suministrado.
Además, durante el proceso fue incautado Un arma de fuego, siete teléfonos celulares y 291 dosis de narcóticos.
Días antes, el domingo 29 de septiembre, La policía metropolitana desplegó una operación similar en el norte del valle de Aburrá.
Leer también
El ingreso millones de ‘Chugo’
La operación se llevó a cabo en Bello, y fue precedida por meses de investigación de inteligencia, poniendo la lupa a Una espora que pertenece al grupo criminal organizado ‘Los Chatas’.
Se capturó el producto del despliegue de la fuerza pública AKA «Chugo», quien fue identificado como el líder de segundo nivel de la organización. Este individuo fue buscado por crímenes de Concierto a delincuencia y tráfico agravado, fabricación o transportista de narcóticos.
Según la información recopilada por las autoridades, ‘Chugo’ que también presenta una historia de homicidio y extorsiónEstaba a cargo de Gestionar el ingreso criminal de este GDOcuya operación se concentra en el norte del valle de Aburrá.
AKA, el líder financiero de ‘Chugo’ de ‘Los Chatas’ cayó en la operación. Foto:Suministrado.
Como la policía lo informó, En manos de ‘Pacifo’ pasaron 17 millones de pesos al díaproducto de tales ingresos. Estos recursos estaban destinados al apoyo de las economías de ‘Los Chatas’.
Con ‘coño’ tres miembros más del GDO Fell, incluyendo una mujer de 35 años. Estos individuos serían los gerentes del Almacenamiento, dosificación y distribución de sustancias ilegales en esta área del valle de Aburrá.
Además, la diligencia resultó en la incautación de 12 kilos de narcóticos (marihuana, cocaína y clorhidrato bazuco), efectivo, teléfonos celulares, elementos para la dosificación y Documentos que se adjuntarán a la colección probatoria contra los cuatro capturados.
Con ‘Chugo’ se capturaron tres miembros más del GDO, incluida una mujer de 35 años. Foto:Suministrado.
Precisamente en ese sentido, los fiscales se pusieron a disposición de la oficina del fiscal general, quien los presentó ante un juez de control de garantía, que impuso una medida de seguro en prisión.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
¿Es lástima en las embajadas? Foto: