
Acción actual
- Regiones afectadas: Castilla y León, Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla -la Mancha y Navarra mantienen incendios activos, con situaciones especialmente críticas en León, Zamora, Ourense y tres canciones (Madrid).
- Out -Of -Control Spotlights: Al menos cinco incendios grandes continúan sin control, incluida la de Chandrexa de Queixa (Ourense, 3,500 ha), Molezuelas de la Carballeda (Zamora – León), Percas (Zamora), uno comenzó en Toledo que se extendía a Cáceres, y el de tres canciones.
Daño, evacuaciones y pérdidas humanas
- Fatalidad:
- Un hombre de 50 años murió en tres canciones mientras intentaba rescatar caballos.
- Un voluntario murió luchando contra un incendio en Molezuelas de la Carballeda.
- Herido: Dos bomberos resultaron gravemente heridos en Ourense.
- Evacuaciones: Miles de personas han sido desplazadas. En Castilla y León, más de 7.800 personas fueron evacuadas. En Extremadura, las localidades como Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezallosa fueron desalojadas.
Contexto de superficie quemada y histórica
- Hectáreas afectadas: Hasta el 3 de agosto, más de 39,000 ha quemado, 9 % más que en el mismo período en 2024. Pero esa cifra ya ha sido superada: se estima que en 2025 los 100,000 ha ya han sido superados, duplicando el total del año anterior.
- Aunque 2025 es el quinto año con una superficie menos quemada de la última década porque los primeros meses fueron menos intensos, la amenaza actual de la ola de revertir esa tendencia si continúa fuera del control.
Respuesta institucional y testimonios
- Estado de alerta y medios implementados: El Ministerio del Interior declaró la fase previa a la emergencia del Plan de Estado de Emergencia General (FOLGEM). Alrededor de 1,000 agentes UME y más de 5,000 guardias policiales y civiles están en extinción y control.
- Ayuda internacional: España solicitó la provisión de dos aviones Canadair a sus socios europeos como medida preventiva, y permanece en alerta para solicitar más apoyo si la situación lo requiere.
- Testimonios:
- Pilar dijo: «Tuvimos que pasar por las llamas con el auto».
- Beatriz expresó la angustia de ver la casa de sus padres desde Extremadura.
- Juan, bombero con 14 horas durante cinco días seguidos, denunció la falta de personal permanente para la prevención.
La situación en España es crítica. La combinación de una onda de calor extrema, con temperaturas que alcanzan hasta 45 ° C en algunas áreas, y los vientos fuertes han provocado propagaciones de fuego en varias cuencas forestales. El aumento notable de las hectáreas quemadas, el número de víctimas y evacuaciones de masas revelan la magnitud de la emergencia.
Las autoridades han activado los protocolos de emergencia, pero los desafíos operativos, las condiciones climáticas adversas y la falta de personal preventivo estructurado muestran la necesidad de fortalecer las políticas de manejo forestal y la prevención a largo plazo.
39