Economía

Fiasco de aniversario – En un click

Fiasco de aniversario

 – En un click

Quizás no te dije entonces que el as que Pedro tenía bajo la manga para este año 2025 era nada menos que una celebración de la muerte de Francisco Franco, el dictador español, que murió pacíficamente en su cama después de ganar la guerra civil, poniendo orden en el caos, fue terriblemente malo para algunos y gloriosamente bueno para otros. Un centenar de eventos organizados por una comisión especial, un centenar de eventos de los que, quizás por vivir al norte del Pirineo norte, no he oído hablar mucho. Hace cuatro días se cumplió el aniversario, 50 años de su muerte. Dicen que fue el comienzo de la democracia, pero lo cierto es que la Constitución del 78 no pudo votarse hasta tres años después, único motivo de alegría de los demócratas.

No tengo edad para vivir un segundo de dictadura y en mi casa no hay bronca porque ya sabemos que el camino hacia la paz es un mal recuerdo. El recuerdo de que el rojerio moderno, el del siglo XXI, es el que vino de manos del expresidente español Zapatero; Sí, el mismo que colabora y actúa como lobbyista del régimen de Maduro, el mismo al que el actual gobierno de Estados Unidos se plantea revocarle el visado por sus vínculos con el antidemocrático y muy vinculado narcotráfico de Venezuela, quiso alimentar desde sus primeros años en el poder, avivando el fragor de la guerra que dejó su huella en España. Si algo tienen los españoles, además de mala memoria, es que no tienen sentido crítico de los acontecimientos históricos. Si a esto le sumamos que la izquierda está avivando las llamas del victimismo para los perdedores, entonces tenemos el resultado de conmemorar la muerte de un hombre que pocos de nosotros conocíamos. Lo más triste es que creen que incitando al odio ganarán la última batalla.

La última batalla ya está ganada, y de tanto levantar a los muertos de la cama, y ​​tanta mala gestión de los vivos, lo único que consiguen es que cientos de jóvenes se identifiquen como las antípodas del socialcomunismo que hoy gobierna España; VOX.

Siempre confío en los jóvenes, ellos tienen su ideal del mundo, su propia Españallevan energía que los adultos quizás ya hayamos agotado y no les falta motivación para defender sus objetivos. Quizás quieran cambiar lo que les ofrece el comunismo social de Sánchez: prosperidad precaria, el hombre como violador, la ecología como religión, un futuro laboral gris, una aparente falta de ideales y reivindicaciones, un exceso de carga fiscal, una diferencia social creciente y una brecha creciente entre comunidades, una familia desprotegida que también sospechan y yo sospecho de delincuencia… decadencia institucional: ese gobierno que actúa en base a reales decretos -imposición-, el hocico bajo de la cámara, el senado sin poder que no puede cambiar ni moderar la cuestión del flujo, una sociedad que no puede votar aunque no se hayan presentado ni aprobado los presupuestos. Verás, con un panorama tan democrático, todo el mundo cambiaría de bando.

Lo mejor de todo el año fue precisamente el 20 N. No porque muriera Franco, sino porque en esos procesos que tiene el destino, mala idea de que el karma, la casualidad o la justicia, más bien vilipendiada por la pandilla de políticos progresistas que tenemos, quiso solucionar una de las cosas judiciales que más dominaban a Sánche, con una jugada deliberada o temeraria.

«¿Quién se disculpará ante el fiscal del estado?»afirmó el título la semana pasada. Nadie. O mejor dicho, usted, señor Sánchez.

Hay muchas demandas que involucran al círculo íntimo de Sánchez; su mujer, su hermano, su querido y buen amigo Santos Cerdán -secretario de organización del Partido Socialista Español-, su mano derecha, ahora quemada, José Luis Ábalos, exsecretario de organización del partido y dos veces ministro de Fomento y Transportes, su fiscal general, Álvaro García Ortiz, esta última medida judicial es la medida más relevante en España para el proceso sanitario.

Sánchez tardó un año y ocho meses en hacer historia jurídica. ¿Cuánto tiempo tardó la justicia en resolver el caso en su contra? Fiscal General del Servicio Secreto de Estado. El primer caso de la historia. No es algo de lo que enorgullecerse, no, pero en parte sí, porque a pesar de que García Ortiz fue parte fundamental del sistema judicial, a pesar de la dependencia del Gobierno, a pesar de que Sánchez le apoya, podemos decir que en España todavía hay garantías y que tarde o temprano la justicia hablará. Supongo que los miembros del gobierno no estaban contentos con el hecho de que la Justicia empañó la celebración de la muerte anunciada.

Almudena Gonzalez

La entrada Fiasco de aniversario se publicó por primera vez en .

Redacción
About Author

Redacción