En un ambiente de liderazgo y entusiasmo juvenil, la Secretaría de la Juventud de Ipiales realizó una gran feria en la Institución Educativa Microempresarial Los Andes, ubicada en la zona rural del municipio. El encuentro permitió a los estudiantes acercarse a procesos formativos esenciales y contribuir directamente a la construcción de la Política Pública de Juventud, actualmente en diseño.
Durante la jornada se realizaron talleres orientados a fortalecer el bienestar emocional, con énfasis en la salud mental y el autocuidado.
Asimismo, se brindó capacitación detallada sobre los objetivos y alcances de la política pública, orientando a los jóvenes en la identificación de necesidades, derechos y garantías fundamentales prioritarias para la juventud rural.
voz juvenil
El secretario de la Juventud, Jeison Zambrano, destacó la importancia de que este proceso refleje la voz de quienes serán sus beneficiarios directos. Destacó que llegar a cada institución, tanto urbana como rural, permite escuchar a los jóvenes, reconocer su liderazgo y fortalecer sus capacidades.
«Los jóvenes en las escuelas son la base del cambio. Su participación activa es la que da sentido y legitimidad a este proceso», afirmó el funcionario.
Insinuaciones
La Secretaría reiteró que la creación de la Política Pública de Juventud es un ejercicio inclusivo y continuo, donde se valora cada aporte estudiantil. El proceso se consolida con la amplia y diversa participación de la juventud ipialeña, cuyas visiones y aspiraciones enriquecen el documento final.
Con cada espacio de diálogo y capacitación, Ipiales avanza hacia una política de juventud más justa, representativa y transformadora, fortaleciendo el rol de la juventud rural en las decisiones que marcarán su futuro.
Jeison Zambrano, secretario de juventud
114