
Maluma lo hizo de nuevo: logró reunir a más de una docena de cantantes de gran renombre provenientes de diversos géneros en su impresionante concierto, que destacó por su espectacular escenario de 360 grados. Este evento no fue solo un concierto, fue una verdadera celebración de la música.
El día para los entusiastas seguidores de Juan Luis Londoño, nombre real de Maluma, comenzó desde las 11 de la mañana en un festival gratuito organizado por el artista en su natal Medellín, el Viernes 25 de abril. Este evento gratuito dio la posibilidad a miles de fans de disfrutar de una experiencia única sin costo alguno y simbolizó la conexión de Maluma con su gente.
Conforme se acercaba la hora de la apertura, la emoción se palpaba en el ambiente. A las 7 de la noche, se dio inicio a las presentaciones de los artistas que forman parte de su sello discográfico, Royalty Records. Cantantes como Maisak, Paulina, Tuto y Abril fueron los encargados de encender la energía del público que aguardaba con ansias el inicio del espectáculo principal en el Atanasio Girardot.
Finalmente, después de una larga espera, a las 9 de la noche llegó el momento tan esperado. La taquilla de Medallo se vendió rápidamente, y la atmósfera se tiñó de un fervor indescriptible. Maluma prometió a sus fans una noche épica en su ciudad natal, y sin duda cumplió con creces.
Durante unas tres horas, deslumbró a la audiencia interpretando muchos de sus grandes éxitos. Con un repertorio que incluía canciones como Eliminó a Cassette, El Perdedor, El Carnaval, Corazón, Felices los 4, y Mundo Hawaii, la euforia entre los asistentes alcanzó niveles estratosféricos.
El clímax llegó cuando comenzaron a aparecer algunas estrellas de renombre internacional, comenzando con el mexicano Carín León, quien subió al escenario para interpretar su emocionante colaboración con Maluma, dando como resultado un estreno emocional de la canción «Si me viste».
A medida que la noche avanzaba, el color verde comenzó a inundar el escenario y llegó otro artista paisa: Feid, quien cautivó a la multitud con su interpretación de ‘Asientos Humectantes’.
Además, el grupo fronterizo aportó su cuota de norte-pop a la vibrante velada. No mucho tiempo después, otro paisa, Juanes, protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la noche al unirse a Maluma para interpretar su emblemática canción «La Camisa Negra», un verdadero homenaje a su tierra. La fusión de sus voces generó un sentimiento de unidad en el público.
Las sorpresas continuaron llegando, ya que otros talentos como 21º Piso, Pipa Peláez, Buena Tubería, y Con Bendito también se subieron al escenario, interpretando al ritmo de +57 Lenny Tavárez y Justin Quiles.
Maluma y 21 Apartamentos en el escenario
Maluma y Pipa Peláez
El reggaetón de la ‘vieja escuela’ también tuvo su momento especial con artistas como Blow, Fain, Chako, Tres Pesos, y Wolfine, reafirmando a Medellín como la cuna del reggaetón mundial.
Uno de los instantes más emotivos del evento ocurrió cuando Maluma, en medio de su interpretación de ADMV, se dirigió a la caja donde se encontraba su novia, Susana Gómez, dedicándole la canción y protagonizando el momento más romántico de la noche, lleno de abrazos y besos.
Un ‘espectáculo’ a otro nivel
El despliegue de más de 2,700 dispositivos pirotécnicos iluminó el cielo en 38 posiciones diferentes, mientras que pantallas gigantes y móviles crearon una experiencia completamente envolvente. Las coreografías, los disfraces de diseño exclusivo y los arreglos musicales fueron el resultado de cinco días intensos de montaje, con jornadas de más de 16 horas, utilizando estructuras importadas de Bélgica y la tecnología más avanzada.
Maluma llevará este espectacular espectáculo a Bogotá el 3 de mayo, ofreciendo a todos sus fans una experiencia inolvidable.
María Alejandra Rodríguez Castellanos
Subeditora Medellín