

Barranquilla dio la bienvenida a octubre con el lanzamiento de la galería de modaUn espacio abierto al público que exhibirá la colección Barranquilla del diseñador Kenn Kozz, lo mismo que cautivó la Semana de la Moda de Nueva York Y eso ahora conecta la identidad cultural de la ciudad con la proyección internacional.
Leer también
El gran malecón, en el apogeo de la escultura de Sofía Vergara, Se convirtió en la pasarela al aire libre que marcó el inicio oficial de Barranquilla es la moda 2025. Allí, la noche del 1 de octubre, hubo una noche en la que se encontró que la tradición, la moda y el orgullo cultural abrían un mes cargados de actividades alrededor de la industria creativa.
El desfile inaugural presentó el Diez piezas de la colección Barranquilla, diseñado por Kenn Kozz e inspirado en los bailes patrimoniales de carnaval. Los vestidos, titulados Cumbia, Magdalena, Fuego, Caribe, Mapalé, Congo, Solsticio, Caimán, Garabato y Birds, fueron usados por diez reinas del Carnaval, En un montaje que incluía la participación de la Escuela de Arte del Distrito, Artistas de las Casas de Cultura del Distrito, King Momo 2026 Adolfo Maury y los reyes del Carnaval de Niños 2026, Sharon Acosta y Joshua Ortiz. La dirección artística estaba a cargo del coreógrafo Pedro Díaz con el apoyo del Ministerio de Cultura.
El programa no solo brilló por la puesta en escena, sino también por la calidad de los diseños que evocaron historias visuales de la identidad de Barranquilla. La colección se complementó con el calzado del diseñador local Flor Chaparro, creador de la marca Effto, que agregó un toque de sofisticación a cada look.
Carnival Queens miró los diez diseños inspirados en bailes patrimoniales. Foto:Ayuntamiento
Entre los modelos se encontraban exreinas del carnaval como Cristina Felfle, María Margarita Diazgranados, Marianna Schlegel, Valeria Charris, Tatiana Angulo, Melissa Cure, Natalia de Castro, Valeria Abuchaibe, Carolina Segebre y el actual Sobereign Michelle Char, Reina del Carnaval 2026.
La exposición permanecerá abierta en la Galería de Moda hasta el 31 de octubre, con entrada gratuita, ofreciendo a los visitantes y residentes la oportunidad de abordar la moda desde un aspecto patrimonial y contemporáneo.
Talento local con proyección internacional
La apertura fue atendida por La primera dama de Barranquilla, Katia Nule, gerente especial de proyectosMadelaine segura, y el Secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino, quien reconoció a Kenn Kozz, Flor Chaparro y el fotógrafo Francisco Gallo por su contribución a la proyección internacional del talento local.
La colección Barranquilla, de Kenn Kozz, brilló en la Semana de la Moda de Nueva York. Foto:Ayuntamiento
«Barranquilla es la moda es un evento de la ciudad que energiza la economía y reactiva a todos los actores de la industria. En septiembre se tomó la ciudad Nueva York, Ahora queremos que Nueva York tome Barranquilla ”, dijo la primera dama durante su discurso.
Por su parte, Madelaine cierta destacó que la estrategia no se limita a ser un escaparate de la exposición: «Es una plataforma estratégica que impulsa el desarrollo económico de la ciudad, ya que genera nuevas oportunidades y fortalece a nuestros empresarios. La industria creativa está consolidada y de transformación».
El protagonista de la noche, Kenn Kozz, agradeció a la ciudad por abrir las puertas y permitirle compartir un sueño que nació hace años y hoy Trasciende las fronteras. «Para mí es un honor haber tomado el nombre de Barranquilla a nivel internacional con mi oficio. Que mi ciudad que vive conmigo este sueño es un regalo que le debo a Dios y a las personas que me han acompañado en el camino», dijo con entusiasmo.
Leer también
La programación de Barranquilla es la moda continuará Con desfiles de diseñadores y marcas de renombre los días 16 y 17 de octubreUna agenda académica en el Congreso de Moda de la Moda Latina Americana, y el lanzamiento de la Feria Comercial que reunirá a más de 50 marcas locales, nacionales e internacionales del 24 al 26 de octubre en el Pabellón Crystal.