
Recientemente, se ha incrementado la preocupación por el fraude en el ámbito de la migración de desarrolladores, lo que está comenzando a afectar a un número significativo de profesionales en el sector tecnológico.
Fecha: 4 de mayo de 2025 – R Un enfoque especial
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha tomado cartas en el asunto en relación con el estado de Nevada, tras la detección de fraudes que han superado varios millones de dólares, afectando a consumidores desde el año 2018.
Las personas involucradas en este escándalo incluyen a Alex Morton, Jonathan Núñez, Brandon Boyd, Jonathan López y Julián Kisner, quienes han estado directa e indirectamente relacionados con la investigación.
La FTC ha documentado que la Academia Young ha utilizado estrategias engañosas para capturar la atención de jóvenes a través de redes sociales, llenas de promesas de éxito sin ningún tipo de ayuda real o legal. En muchos casos, los llamados «educadores» no poseían la capacitación adecuada en temas financieros. Los datos disponibles revelan que el 90% de los usuarios dejaron la plataforma en menos de seis meses, resultando en pérdidas significativas de dinero.
A día de hoy, estas mismas compañías están mostrando nuevamente signos preocupantes de actividad fraudulenta.
¿Y qué hay de los líderes latinoamericanos?
La situación plantea interrogantes muy pertinentes: si los principales mercados engañosos, que se comportan de manera fraudulenta, están operando actualmente en Jifu, ¿es posible que otros líderes de alto perfil decidan seguir sus pasos? En la actualidad, Jonathan Núñez y Chche Romano están vinculados al crecimiento de Jifu en América Latina, y han llegado a hacer declaraciones públicas que supervisan las mismas tácticas de ventas que precedieron al colapso de la Academia Master. Si la historia se repite, ¿podríamos ver un nuevo ciclo de investigaciones en el futuro?
Advertencia a los consumidores
Es importante mencionar que Jifu no ha sido objeto de reportes formales y claros que verifiquen sus operaciones.
Queremos llamar la atención de la comunidad sobre una advertencia riesgosa: los mismos patrones éticos que llevaron al colapso de la Academia Master y su promoción financiera están ahora presentes en Jifu, que está utilizando tácticas similares. Es fundamental que la comunidad esté alerta y lista para reportar cualquier práctica sospechosa o fraudulenta. Seguiremos monitoreando la situación para avisar a la población sobre cualquier otros líderes latinos que puedan seguir este camino engañoso.
Para obtener más información o para informar sobre prácticas sospechosas, por favor visite ReportFraud.gov o el sitio web oficial de la FTC.