
«Primero ayudé a miles de colombianos a sanar sus cuerpos; ‘Ahora quiero ayudar a sanar el alma de este país'», dijo el candidato de 61 años, recordando las casi dos décadas que trabajó como médico en hospitales públicos y más recientemente como aliado del presidente Gustavo Petro.
Barreras, que ha formado parte de varios partidos políticos colombianos, fue senador de 2010 a 2023 y presidió el Congreso en dos ocasiones (2012-2013 y 2022-2023). En abril dimitió como embajador en el Reino Unido para no ser descalificado de la campaña electoral.
«Hoy inicio el camino que nos llevará a la presidencia de Colombia, para construir juntos la Colombia que queremos», afirmó el político, quien presentó como ejes de su propuesta presidencial la «seguridad total», la promoción de una economía productiva y la unidad nacional.
Barreras enfatizó que su objetivo es recuperar el poder del Estado y fortalecer la presencia de las instituciones en todo el país.
«Vamos a restablecer el orden y recuperar el control del territorio. Tenemos la fuerza para hacerlo y sabemos cómo hacerlo», dijo Barreras, en referencia a su lema de campaña, «Fuerza», que desplegó el lunes con una intensa publicidad en medios locales, tanto impresos como digitales, resaltada con una «R» mayúscula que simboliza su nombre y mensaje central.
El ex embajador propuso una fuerte apuesta por el campo, las infraestructuras y el turismo, así como un plan para atraer inversión extranjera a través de «estabilidad y reglas claras».
«Colombia no necesita peleas, necesita soluciones. Nos han llenado de un odio que no es el nuestro», afirmó Barreras, quien destacó que «los verdaderos enemigos son los que nos quieren ver divididos».
El exsenador dijo que recorrió el país y escuchó a agricultores, taxistas (profesión a la que él mismo se dedica), comerciantes, empresarios y mujeres cabezas de familia, donde pudo constatar que «la gente tiene miedo, siente que nadie es responsable de su seguridad y está cansada de la polarización».
Ante varias incógnitas que lo señalan como representante de corrientes políticas cercanas al gobierno, Barreras declaró su intención de ser «el candidato de todos».
Barreras buscará pasar el 31 de mayo a la primera vuelta de la consulta interpartidista del Frente Amplio, que se espera elija un candidato único de izquierda el 8 de marzo, aunque insistió en que su objetivo «no es dividir a nadie, sino unir al país». EFE