

Los trabajos incluyen el cambio de aisladores, ajustes menores y revisión de la infraestructura eléctrica. Los usuarios de los sectores urbanos y rurales deben prepararse para la suspensión del servicio.
Leer también
La compañía Air-E, actualmente intervinida por el gobierno nacional, anunció que este fin de semana se celebrará Obras eléctricas preventivas En varios sectores de Barranquilla y su área metropolitana, que implicará suspensiones programadas del servicio de energía en áreas residenciales, industrialistas y rural.
El primer corte está planeado para el Sábado 27 de septiembreen el barrio Villa del RosarioUbicado en el suroeste de Barranquilla. Las obras se llevarán a cabo en la carrera 35C3 con la calle 82d, entre las 8:10 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y consisten en tareas de Mantenimiento preventivo En redes de distribución.
Los principales sectores afectados serán villas de San Pablo y Juan Mina. Foto:Aire
El domingo 28 de septiembre, el trabajo se extenderá a áreas más grandes, incluido el corredor de carretera entre Barriga y el distrito de Juan Mina, donde se realizarán el cambio de aisladores y elementos de metal Entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Durante ese período, los siguientes sectores estarán sin servicio de energía:
- Área urbana y rural de Juan Mina
- Carrera 38 a kilómetro 20
- Transmisores de estaciones ABC, caracol, minuto de Dios, rcn
- Cuatro bocas corregimiento
- Empresas como Cryogas y Batteries Willard
Además, en el circuito Zona Franca, que alimenta a los sectores de Villanueva, parte del centro y la zona libre, se realizarán ajustes menores entre las 8:05 a.m. y las 4:00 p.m., lo que también implicará Interrupciones de servicio temporales.
Air-E pidió a los usuarios que se preparen antes suspensiones y tomar medidas preventivas, especialmente en hogares con pacientes que dependen de Equipo eléctricoempresas que operan con enfriamiento o maquinaria, y estaciones que transmiten desde las áreas afectadas.
La compañía recordó que cualquier preocupación sobre el servicio puede ser atendida a través de la línea 115 o a través del Whatsapp como 313 4300000Canales autorizados para informes, consultas y seguimiento de noticias.
La compañía emitió una serie de recomendaciones para prepararse para los recortes. Foto:Air-e prensa
Trabajos de mantenimiento preventivo busca reducir Riesgo de fallas eléctricasmejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de las redes en Áreas de alta demanda o Vulnerabilidad técnica. En años anteriores, sectores como Juan Mina y San Pablo Villas Han reportado interrupciones frecuentes, especialmente durante las estaciones lluviosas o sobrecarga para eventos masivos.
La intervención de Air-E por el Gobierno nacional Ha implicado una revisión profunda de la infraestructura eléctrica en el Caribe colombiano, donde se han presentado deficiencias históricamente, calidad y continuidad del servicio. Aunque se han realizado inversiones en equipos, Pandillas Y tecnología, el trabajo de campo sigue siendo clave para estabilizar el sistema.
Barranquilla y su área metropolitana han sido el escenario de múltiples recortes programados en los últimos mesesComo parte de un plan de mantenimiento que incluye el reemplazo de puestos, poda técnica, cambio de transformadores y revisión de la línea de voltaje medio. Estas obras, aunque necesarias, Han generado molestias entre los usuariosEspecialmente en áreas donde los cortes se repiten con frecuencia.
En sectores como Zona libre y el corredor a Juan Mina, donde operan las empresas de logística, fabricación y servicios, los recortes pueden tener un impacto económico si no se gestionan con Suficiente de antemano. Por lo tanto, Air-E ha reiterado su compromiso de informar con el tiempo y coordinar con los gremios para minimizar los efectos.
Air-E invitó a los usuarios a estar atentos a sus canales de contacto en caso de una novedad. Foto:Aire
La compañía continuará con su horario de mantenimiento durante el mes de octubre, Priorizar áreas con un mayor índice de fallas e informes ciudadanos.
Leer también
Mientras tanto, los usuarios deben estar atentos a los canales oficiales y tomar precauciones para evitar inconvenientes durante los recortes. Aunque las obras buscan mejorar el servicio a largo plazo, la transición sigue siendo compleja en una región que durante años ha sufrido Efectos de un sistema eléctrico precario.
También puede estar interesado:
Amazon pagará USD 2,500 millones por prácticas engañosas. Foto: