
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó un Sismo de 3.4 en Dabeiba, Antioquiaeste domingo 19 de octubre.
El terremoto se registró en Dabeiba. Foto:Captura del X Servicio Geológico Colombiano
El SGC informó que el sismo ocurrió a las 5:45 pm, y su profundidad fue poca (menos de 30 kilómetros).
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 8 kilómetros de Uramita (Antioquia).
Debido a este sismo no se reportaron daños materiales ni emergencias a las entidades de socorro.
Este domingo, el SGC registró dos sismos más importantes
El Servicio Geológico Colombiano informó este domingo 19 de octubre dos sismos que resultaron relevantes.
El SGC informó del terremoto. Foto:Captura del X Servicio Geológico Colombiano
fue un Sismo de 3.7 en Carchi, Ecuador, que se sintió en Colombia. Este terremoto se sintió a las 13:01 horas y su profundidad fue de 4 kilómetros.
El SGC informó que el epicentro del sismo se ubicó a 8 kilómetros de Tufiño, Carchi, Ecuador, y su zona de influencia fue el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro.
El otro terremoto se registró en Chita, Boyacá, fue de 2,9 y su epicentro se ubicó en La Salina (Casanare). La profundidad de este terremoto fue superficial (menos de 30 km).
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? este es el paso a paso
Google creó el sistema. ‘ShakeAlert’ para activar alertas sísmicas. Se trata de una red de 1.675 sensores sísmicos que detectan desde temblores hasta terremotos.
Alerta de temblor de Google Foto:Google
Esta aplicación analiza datos de sensores para calcular la ubicación y magnitud del terremoto.
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de terremotos ShakeAlert:
- Abra la configuración del móvil.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y luego ‘Alertas de terremotos’.
- Si no encuentra «Seguridad y emergencia», presione «Ubicación» y luego «Avanzado». Luego seleccione ‘Alertas de terremotos’.
Asesoramiento de la UNGRD en caso de sismo
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomienda que durante un terremoto se debe mantener la calma y busque protección en áreas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna.
Además, conviene evitar permanecer cerca de puertas, ventanas o elementos que puedan desprenderse con facilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL