
El Alcaldía Distrital de Barranquillaen alianza con la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), anunciaron la apertura de la tercera convocatoria del programa IUB al Barriocorrespondiente a año académico 2026-1. Esta iniciativa ofrece 1.000 plazas gratuitas para que jóvenes barranquilleros accedan a la educación superior en campus ubicados en escuelas oficiales del distritodistribuidos en 15 puntos estratégicos de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
El inscripciones Estará abierto hasta el 5 de diciembrey los solicitantes tendrán hasta el 6 de diciembre para subir la documentación requerida. El año académico comenzará el 19 de enero de 2026, marcando el inicio de una nueva etapa para quienes buscan formación profesional sin barreras económicas.
Sede principal de la Institución Universitaria de Barranquilla Foto:Cortesía de la UIB
El programa ofrece Cinco carreras profesionales con una póliza totalmente gratuitalo que significa que los estudiantes no asumirán matrículas ni cuotas mensuales. Las opciones son:
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Administración de Negocios Internacionales
- Licenciatura en Educación Básica Primaria*
Este último programa requiere un requisito adicional: ser egresado del programa de formación complementaria.Normalista superior” de las Escuelas Normales Superiores del Distrito.
Requisitos para acceder al programa
Los interesados deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Ser bachiller de instituciones educativas públicas o privadas del Distrito de Barranquilla.
- Estar inscrito en el Sisbén IV en los grupos A, B o C, o pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- Complete el formulario de inscripción disponible en el sitio web de la IUB.
Lo que buscan estos requisitos es garantizar que las cuotas beneficien a los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad económica, fortaleciendo la equidad en el acceso a la educación superior.
El programa nació en 2024 como una apuesta por democratizar el acceso a la educación superior. Foto:Cortesía de la UIB
El convenio interadministrativo entre la Alcaldía y la IUB se enmarca en el Política Gratuita del Ministerio de Educación Nacionallo que permite a las entidades territoriales ampliar la cobertura educativa. Además, el programa destaca por ofrecer horarios flexibles y ubicaciones cercanas a los hogares, lo que facilita la asistencia y reduce los costos de transporte de los estudiantes.
“Queremos que los jóvenes barranquilleros tengan la oportunidad de estudiar sin preocuparse por el dinero y sin alejarse de sus barrios. Este programa es un compromiso con la inclusión y el desarrollo profesional”, dijo la Administración Distrital durante el anuncio.
El alcance de la IUB
La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), ex Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA), se consolidó como una universidad pública adscrita al Distrito, con oficinas en Barranquilla y Soledad. Hoy cuenta con alrededor del 70% de sus programas acreditados en Alta Calidad, 30 programas de pregrado y 4 de posgrado.
El programa IUB al Barrio nació en 2024 como una compromiso para democratizar el acceso a la educación superioracercar la universidad a los barrios más vulnerables mediante la adecuación de 15 colegios distritales como campus universitarios por la noche.
El rector de la IUB destaca que la universidad ahora llega donde están los estudiantes. Foto:Ayuntamiento
En su primera cohorte, en mayo de 2024, 1.450 jóvenes iniciaron clases gratuitas, y Para el segundo semestre se sumaron más de 2.000 plazas adicionalesalcanzando un total de 3.500 beneficiarios en el primer año. La meta proyectada entre 2024 y 2027 es alcanzar 10.000 bachilleres de instituciones oficiales del Distrito.
Según el rector Arcesio Castro, la matrícula del IUB pasó de 3.900 a 7.850 alumnos en un año, y Se proyecta que para finales de 2025 la institución supere los 15.000 estudiantes activosconsolidándose como un motor de transformación educativa en el Caribe colombiano. “Estamos diciendo: la universidad va donde están los estudiantes”, afirmó Castro.
LEER TAMBIÉN
Quizás también te interese:
¿Qué significa el descubrimiento del Galeón San José? Foto: