



Cuando Alan Josué Valencia Leather caminó por una de las calles estrechas del vecindario de Los Pinos, donde Las familias vulnerables viven ese sueño de salir adelante en medio de la precariedad, las balas de un automóvil desconocido lo derribaron en la plataforma. Eran las 5:30 pm del 11 de septiembre.
Leer también
Boletín emitido por Indepaz después del crimen de Alan Josué Valencia Leather. Foto:Indepaz.
A partir de ese momento, la indignación y el repudio en Buenaventura han estado retumbando, nuevamente, con cada vez más fuerza para exigir al gobierno nacional, y a las autoridades locales y al departamento de protección principal a los 400,000 Buenos Aires. El clamor regresó hace décadas de no más indiferencia, agregada al grito desesperado de menos impunidad.
Para los grupos armados, la ciudadanía con otros líderes, como Alan Josueé, insiste en cesar la violencia fuera de la población, una violencia motivada por el interés de aquellos ilegales, como los disidentes de la FARC del frente ‘Jaime Martínez’ bajo el mando de ‘iván morde a los jóvenes que no ve oportunidades de desarrollo en la ciudad de Valle del Cauca.
Leer también
También están el ‘clan del Golfo’, el ‘Segundo Marquetalia’ y el ELN. Estos grupos han establecido alianzas temidas con ‘Las’ Shottas ‘y’ Los espartanos ‘, cuya presencia cubre las 12 comunas del área urbana de Buenaventura, donde están equipados con armas de rango corto, rifles e incluso miniuzis. Pero las bandas son fortalecidas en el área rural por estos mismos grupos armados.
La presencia de pandillas criminales en el área rural se explica por la alianza entre ‘Los Shottas’ con el ELN, mientras que ‘los espartanos’ serían con disidentes del FARC del frente ‘Jaime Martínez’. La ‘segunda marquetalia’ con ‘espartanos’ también entra en ese panorama, mientras que el ‘clan del Golfo’ apoyaría a las ‘shottas’.
La persona de Buenaventura, Carlos Yefermerson, también rechazó el asesinato de esto y más joven en la ciudad. El número de muertes violentas, según el funcionario, Ya excedió los 100 y todavía hay tres meses para completar el año. Mientras que durante 2024, el registro de autoridades fue de 86 casos.
El funcionario insistió una vez más en el llamado a las autoridades y a la policía, como advirtió sobre amenazas y asesinatos selectivos en áreas, como el vecindario y los vecindarios de la misma comuna 12, una de las más disputadas por ‘Shottas’ y ‘espartanos’, las bandas como facciones del antiguo ‘Local’ con la herencia paramilitar dentro de una guerra marcadas por las drogas.
Esta comuna limita con la comuna 11 de la cual los pinos son parte. Del mismo modo, la persona también ha denunciado dos casos de personas que habrían sido mutiladas en este año, recordando el macabro práctico de las ‘casas de piqué’, para la tortura de la falta en Buenaventura.
Alan era un atleta y estudiante de ingeniería. Foto:Suministrado.
Las bandas ‘shottas’ y ‘spartanos’, facciones de ‘la’ la ‘local’ desde 2019 se han enfrentado, amenazando a la población con extorsión y desapariciones.
Aunque desde 2022 llegaron a una aparente tregua declarada ante el presidente Gustavo Petro y el vicepresidente de Francia Márquez, primero con un partido de fútbol en octubre de ese año y luego, con macetas de la comunidad durante el día de las velas de diciembre, la guerra de estas bandas y sus acciones tienen volteras. Aunque los homicidios cayeron el año pasado, la extorsión nunca ha cesado y en este 2025, El asesinato del hijo de ‘Robert’, que dirige de la prisión a ‘Los Chiquillos’, un brazo armado de sesños por ‘espartanos’, ha hecho que la tregua no prospere. Este crimen ocurrió porque ‘Robert’ mató a una persona cercana de las ‘Shottas’.
Leer también
Sin embargo, en el espacio sociogal de la paz total del gobierno nacional, aseguraron que el estado nunca ha surgido de la tabla de diálogo. Sin embargo, la ausencia de un marco legal que determina reglas claras y que las bandas han permanecido cometidas en Buenaventura han hecho que el proceso prospere tampoco. Incluso anunciando la tregua durante tres años, durante ese período, estos grupos se han comprometido con armas, drogas y asesinatos en varias ciudades de Chile.
Todo indica que las bandas están involucradas en el asesinato de Alan Josué Valencia Leather. Se dice que le dispararon desde un taxi en movimiento.
Alan Josué Leather Valencia. Foto:Suministrado.
Era un menor y ya defendía el suyo como líder social
Alan Josué ya era un líder con solo 17 años de edad y lo hizo desde la Fundación Always Alive, una escuela juvenil, preocupada por niños y menores como él para que no cayeran en ese camino retorcido de los disparos, arrebatando vidas.
«No se lo merecía. Tomaron un gran ser humano, pero a pesar de todo lo que veo en Buenaventura, vivo con orgullo en esta tierra. Esta tierra me ha dado todo, pero él le ha quitado una gran parte a este ser humano», dijo la familia durante la vigilancia del menor.
La universidad también formó parte del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Plata Bahía Málaga. Es un colectivo reconocido por la institucionalidad con autoridad entre afrodescendientes y raíces que administran territorios en esta área para garantizar sus costumbres y la riqueza cultural de su gente, en el área rural de Buenaventura. El grupo está compuesto por habitantes de La Sierpe, Miramar, Mangaña y La Plata.
Alan Josué Valencia Leather. Foto:Suministrado.
Allí, en esa región de La Plata de Bahía Málaga, un parque nacional que debería ser un santuario sin guerra, Alan Joshua creció con su familia y luego, ansioso por un futuro mejor, pero sin dejar de trabajar para el suyo, había comenzado estudios de ingeniería de sistemas. Estuvo en el segundo semestre en la Universidad del Pacífico, alternando los cursos con una de sus pasiones, como es para los niños y los jóvenes de Buenaventura: Fútbol. Fue miembro del Arroyo Fútbol Club.
Leer también
«El Consejo Comunitario de La Plata Bahía MálagaEn nombre de sus familias, líderes líderes y organizaciones de base, expresa su más profundo dolor y rechazo energético de la Ley Criminal que eligió la vida de nuestro joven, hermano y miembro del Consejo. Alan Valencia se había mudado a Buenaventura, con el propósito de continuar sus estudios y contribuir de su entrenamiento al futuro de nuestra comunidad «, dice un comunicado del colectivo.
«Para los eventos que ocurrieron, hoy lloramos, pero también denunciamos la pérdida de un joven lleno de sueños y esperanzas, que fue asesinado violentamente por actores sin escrúpulos que con sus acciones continúan desangrando a nuestros jóvenes y truncar proyectos de vida que representaban la esperanza!», Leída en el documento.
Los miembros del Consejo Comunitario señalaron que están estrechamente con la base militar de Bahía Málaga, por lo que los violentos están bajo sus miras.
Representantes de iniciativas y otros grupos, entre más de 30 que desde el año pasado desde que Buenaventura constituye una base comunitaria que trabaja de la mano con el ‘compromiso del valle’, También rechazaron el asesinato de este joven líder y otros ciudadanos en Buenaventura. Piden paz y más atención del estado.
Compromiso de ‘valle’ Es la estrategia de la Unión de Ciudadanos, Empresas y Fundaciones para transformar la región, a través de la generación de mejores oportunidades para la población vulnerable y el cierre de las brechas socioeconómicas.
Alan Josué Valencia Leather. Foto:Suministrado.
«La Universidad del Pacífico, Como una institución comprometida con la formación integral, el desarrollo social y económico del territorio y la construcción de la paz en el Pacífico colombiano, no puede indiferir hechos que violen el derecho más elemental: la vida » dijo el rector de esta institución educativa, Ruth Sánchez de Perea.
«Del Instituto Deportivo del Distrito de Buenaventura (Inderbuenaventura) abrazamos a toda la comunidad deportiva, el Club Arroyo FC, la familia y los amigos de Alan Josué Valencia Leather. Lamentamos profundamente la partida de este joven talento deportivo de nuestro distrito», dijeron en la entidad que pertenece al alcalde.
«Alan era un joven soñador, Comprometido con su entrenamiento académico y su deporte, que dejó rastros de alegría, disciplina y compañía en aquellos que compartieron con él. Su partida prematura en EE. UU. Como comunidad universitaria y nos recuerda el valor de defender la vida y los sueños de nuestra juventud (…). En la Universidad del Pacífico siempre recordaremos a Alan como un ejemplo de talento y entusiasmo «, fue el mensaje del área de bienestar de la Universidad de Alma Mérter.
Víctor Valencia, de la Universidad del Pacífico y uno de los promotores de una marcha por la paz a la Alma Máter con un despertador, al anochecer este 15 de septiembre, dijo: «Pidemos que no haya una más muerta y que la vida se salvaguarde.
Otro líder, Yerling Mosquera, comentó: «Hoy, desde el Pacífico pedimos la vida de nuestros jóvenes. Hoy la comunidad de La Plata está de luto por el acto violento que puso fin a la vida de nuestro joven Alan Joshua, un joven soñador, dedicado a su estudio, amante del deporte. Los grupos armados se llevaron su vida de esa manera. Hoy, hay una familia y una comunidad llena de tristeza, dolor. Le pedimos a las autoridades competentes la vida de nuestro joven Alan Josué Valencia. Que este caso no está impune. ¡Justicia, justicia! «
El ex Secretario de Gobierno de Nariño Benildo Estupiñán, defensor del territorio, derechos colectivos y paz de las comunidades,: «Exigimos justicia inmediata, garantías reales para la vida y la seguridad para nuestra gente y los territorios. Que esta muerte y la de tantos otros jóvenes no pierden en impunidad (…). ¿Cuántas muertes más tienen que suceder?»
Este año, otra promesa de fútbol también fue asesinada en Buenaventura
Este asesinato recordó que del joven Vladimir Bravo Núñez En marzo de este 2025. Vladimir con convertirse en futbolista profesional. Había comenzado su entrenamiento en el equipo del Pacífico.
Sin embargo, dispara a Segaro su vida, cuando salió de su casa en el vecindario de Los Ángeles. Este futbolista, llamado cariñosamente ‘Blacho’, había salido a comprar comida. «Tenía toda la vida por delante. No debería morir así», dijo un pariente. Tenía 24 años.
Un asesino a sueldo se le acercó cuando estaba en la tienda y le disparó dos veces a poca distancia. El agresor llamó su atención y la víctima cuando miró hacia atrás, recibió uno de los disparos. Entonces, el sitán lo atacó nuevamente.
La criminalidad en Buenaventura arrojó 50 homicidios en ese momento. Solo en marzo, hubo más de 20 asesinatos en la ciudad de Valle del Cauca. Los jóvenes son las principales víctimas.
El asesinato de esta joven promesa de fútbol generó el rechazo entre su familia, amigos y familiares. Al igual que muchos de los jóvenes en Buenaventura, el fútbol es una forma de escape debido a la falta de oportunidades.
La otra opción son las pandillas criminales que continúan disputando el control de las 12 comunas del centro de la ciudad.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Él dice que Cabal «la amenazó» en la estela de Miguel Uribe. Foto: