



Después de una operación de interdicción marítima que duró más de una hora, miembros de la Armada colombiana Se incautaron más de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína, casi un montón de drogas.
La droga Fue transportado a bordo de una tripulación de embarcaciones por tres colombianos, en agua adyacente al Departamento del Valle del Cauca.
La operación: un barco detectó a los traficantes y comenzó la búsqueda y la persecución
Según la Marina, el procedimiento se llevó a cabo, después de que un barco de la institución naval detectó, a través de sus radares, un recipiente tipo Gofast o bote rápido que fue movilizado sospechosamente.
Leer también
El capturado y casi un montón de drogas en el Pacífico colombiano. Foto:Marina Nacional
«Inmediatamente, se desplegó una unidad de reacción rápida (URR), desde la estación de la Guardia Costera de Buenaventura hasta el lugar para llevar a cabo la verificación correspondiente», dice un informe de la Marina.
«Los tres sujetos a bordo de la motonava sospechosa, al notar la presencia de los hombres uniformados, realizaron maniobras evasivas, lanzando varios paquetes de diferentes formas y tamaños al mar», informaron en la institución.
Leer también
Más de 47 millones de dólares
«En una reacción rápida de los marineros de Colombia y con el apoyo de una aeronave de la institución naval, se recuperó el material, un total de 51 paquetes que, debido a sus características, se parecería a sustancias ilegales. Sin embargo, debido a las difíciles condiciones climáticas en el área, lo que causó fisuras en la estructura del bote, se hundió «dice una declaración.
El personal capturado y el material incautado fueron transferidos a la estación de la Guardia Costera de Buenaventura, donde el personal de la Sección de Investigación Criminal (Sijin) realizó la prueba de identificación preliminar aprobada (PIPH), determinando que los paquetes Contenían un total de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Los detenidos y el alijo Se pusieron a disposición de las autoridades competentes, para avanzar en los procedimientos legales correspondientes.
Con esta convulsión, dejaron de entrar Se evitó más de 47 millones de dólares para las arcas financieras de los narcotraficantes y la comercialización de más de dos millones de dosis de narcóticos en las calles del mundo.
La gigantesca convulsión de drogas en Buenaventura. Casi dos toneladas. Foto:Policía de valles
Alrededor de dos toneladas más
En este año, la policía del valle confiscó alrededor de dos toneladas de clorhidrato de cocaína. Fueron camuflados entre una carga de madera de un contenedor que había llegado al puerto de Buenaventura, desde Montevideo, en Uruguay, y cuyo destino era México.
En una gran operación de la compañía anti -Narcótica, el control del aeropuerto de Buenaventura detectado, a través de planes diferenciales, 1,938 kilogramos de la droga, uno de los mayores golpes para el tráfico de drogas.
Leer también
La gigantesca convulsión de drogas en Buenaventura. Casi dos toneladas. Foto:Policía de valles
«Las estructuras dedicadas al tráfico de drogas se libran directamente, sacando el tráfico marítimo de aproximadamente 2 toneladas de este alcaloide», dijo el comandante de la policía de Valle, general de brigada Sandra Liliana Rodríguez.
«Con este golpe preciso, las finanzas del crimen organizado se vieron afectadas en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de 4.8 millones de dosis». El oficial dijo, en ese momento.
Dijo que la Policía Nacional continuará avanzando en las diferentes operaciones en esta área del departamento que nos permite debilitar las finanzas de los grupos criminales organizados y brindar la tranquilidad de la comunidad.
La policía invita a los ciudadanos a continuar proporcionando información relacionada con la fabricación, el almacenamiento, el transporte y la comercialización de narcóticos, comunicándose a las líneas 123 y 167 anti -flogs.
Leer también
La gigantesca convulsión de drogas en Buenaventura. Casi dos toneladas. Foto:Policía de valles
Otro golpe en la región
La Policía Nacional logró en abril de este 2025 otro gran golpe capturando a 16 personas con convulsión de narcóticos.
«Con la captura de estos presuntos actores penales, indicados que son dinamizantes de cometer actos penales, como la fabricación, el soporte y el tráfico de drogas, una vez más demostramos nuestro compromiso con la comunidad de Vallecaucana, para devolver la seguridad en aquellas áreas donde habían estado generando terror y ansiedad», dijo el comandante de la policía del valle.
Explicó que esta operación se llevó a cabo dentro de la seguridad del plan en los territorios y las personas con uniformado del Departamento de Policía del Valle, a través de la sección de investigación criminal (Sijín) y la sección de inteligencia, en el trabajo intermeducional con la oficina del Fiscal General, a través de operaciones simultáneas.
19 Los procedimientos de registro y redada se llevaron a cabo en los municipios, como Andalucía, Buenaventura, Bugalagrande, Dagua, La Unión, Palmira, RESTREPO, Roldanillo, Sevilla, Toro y Tuluá, municipios del centro y norte de la Valle del Cauca. Allí, se logró la captura de estas 16 personas con seis kilos de narcóticos.
El coronel Rodríguez enfatizó que esta operación refleja el fortalecimiento del modelo policial centrado en las personas y los territorios.
Dijo que las investigaciones correspondientes continuarán desmantelando por completo las estructuras criminales que operan en el departamento.
Los incautados y los narcóticos incautados se pusieron a disposición de las autoridades competentes, para responder por los delitos de fabricación, rodamiento y tráfico de drogas, que están en proceso de judicialización.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Él dice que Cabal «la amenazó» en la estela de Miguel Uribe. Foto: