
Un hombre estaba muerto en el vehículo que conducía a la altura de la Avenida Pasoancho con Carrera 66, en el sur de Cali. Los hombres armados le dispararon repetidamente la noche del 26 de agosto. El asesinato ocurrió alrededor de las 9:00 p.m. del martes.
Levantamiento del cuerpo. Imagen de referencia. Foto:Tiempo de archivo
Asesinado en el coche
Las imágenes fueron difundidas en las redes sociales. Aparentemente, la víctima estaba sola, cuando los éxitos aparecieron en una motocicleta. Luego, se escucharon los disparos y la víctima se derrumbó en la misma silla que el puesto del piloto. Aparentemente, en un joven que no excedería los 28 años.
La policía metropolitana de Cali informó que trabajar para encontrar los homicidios y establecer el motivo del crimen, por una supuesta represalia. Busca especificar lo que se dedicó la persona asesinada, cuando viajaba al sur de la capital del Valle del Cauca.
Levantamiento del cuerpo. Imagen de referencia. Foto:Tiempo de archivo
La víctima, según la policía, Fue identificado como el yorman venezolano José Rivas Figueroa. Fuentes de la fuerza pública indicaron que se activó un plan de bloqueo para encontrar delincuentes.
‘Plan de cazadores’, contra homicidios en Cali
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general de brigada Henry Yesid Bello, dijo que el plan de cazadores para identificar, individualizar y capturar a los autores materiales de los homicidios, especialmente los siciados y las estructuras criminales detrás de estos crímenes.
«Tenemos un aumento en el crimen de homicidio en el Metropolitano de Cali. ¿Cómo vamos a luchar contra él? A través del Plan Hunter, que nos permite actuar con precisión mediante la búsqueda, los puestos de control itinerantes y el uso de herramientas tecnológicas como el sistema de aeronaves (drones) con tripulación remotamente y el circuito de televisión cerrado», dijo el oficial superior.
Oficina del Fiscal. Foto:Tiempo de archivo
Según el Secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, los homicidios en la capital de Valle del Cauca están relacionados con conflictos de coexistencia, disputas de calle o disputas entre jóvenes. En el caso del crimen venezolano Se está especificando si se trataba de un ajuste de las cuentas.
«Estamos haciendo un ejercicio de prevención profunda, con la estrategia joven en bien, que busca ofrecer oportunidades a la población en riesgo, mientras que aumentamos la presencia de la fuerza pública en puntos críticos», dijo el funcionario.
«Estamos enfocando los esfuerzos en la judicialización de los responsables de los homicidios y trabajando en asuntos de coexistencia, que representan un porcentaje significativo de estos crímenes», dijo el secretario García.
Mencionó la estrategia ‘Jóvenes en el bien’, que articula acciones de inclusión social, empleabilidad, deporte y cultura en vecindarios con altas tasas de violencia. Esta iniciativa se centra en desestimar la vinculación de jóvenes con actividades criminales, especialmente en vecindarios violentos, sobre todo, ubicado en el este de Cali con el distrito de Aguablanca (Comunas 14 Y15), el Centro Caleño, así como el área de la ladera o el área montañosa en el noroeste y suroeste de esta capital con las comuniones 1, 18 y 20.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Secuestro de 34 militares en Guaviar. Foto: