

Dentro del operativo ‘Bloque de Búsqueda’, la Dirección de Gestión de Policía Tributaria y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en coordinación con la Procuraduría General de la República, Asestó un gigantesco golpe al contrabando en el centro de Cali.
LEER TAMBIÉN
Según las autoridadesmercancía valorada en 1,500 millones de pesos, los cuales no cumplieron con los requisitos establecidos por la normativa aduanera vigente.
Incautan mercancía millonaria en el centro de Cali. Foto:policia nacional
La Policía informó que «durante un allanamiento realizado en un inmueble, ubicado en un sector céntrico de la ciudad, se encontraron miles de unidades de mercancías de contrabando que «Fueron almacenados y distribuidos a diferentes municipios y corregimientos de la región».
Incautan mercancía millonaria en el centro de Cali. Foto:policia nacional
Lo que descubrieron las autoridades en el operativo
«Como resultado de esta contundente operación, “Se logró la incautación de 6.700 unidades de artículos de cuero, 4.520 unidades de juguetes, 1.000 unidades de juegos educativos y 500 unidades de relojes, con un valor comercial estimado en mil 500 millones de pesos”, señala el informe oficial.
LEER TAMBIÉN
Incautan mercancía millonaria en el centro de Cali. Foto:policia nacional
“Con esta acción se afecta significativamente la estructura financiera de las organizaciones dedicadas al contrabando, reafirmando el compromiso institucional de la Policía Tributaria y Aduanera con la protección del orden económico, la legalidad y el bienestar social del país”, se lee en el documento.
LEER TAMBIÉN
“La Policía Nacional de Colombia llama a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha respecto de la comercialización ilegal de mercancías. Se garantiza absoluta confidencialidad de la información, la cual puede ser reportada a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 321 3942169 o el correo electrónico [email protected]”, indicó la Fuerza Pública.
Capturan a estadounidense, solicitado con fines de extradición. Foto:Fiscalía. Foto publicada por el alcalde de Medellín.
Otro golpe, pero a una red criminal internacional dedicada al blanqueo de capitales
Tropas del Batallón de Policía Militar No. 4 del Ejército, en coordinación con la Fiscalía General de la República y la DEA, lograron capturar con fines de extradición a un ciudadano estadounidense con cédula colombiana, en Medellín. Fue solicitado por el Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos. Su detención se produjo en el barrio Los Balsos de la capital de Antioquia.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció este caso al afirmar: “Este individuo presuntamente formaba parte de una estructura criminal internacional dedicada al lavado de dinero y conspiración, integrada por más de 20 personas y con presencia en varios países”.
Dijo que gracias a la acción de las autoridades la red fue desmantelada con resultados concretos: un capturado en Medellín; 12 más en Miami, en Estados Unidos; otros cuatro capturados en México, y dos más en Madrid, capital de España.
«Hoy enviamos un mensaje claro y firme: en Medellín no hay espacio para el crimen ni para quienes intentan utilizar nuestra ciudad como refugio de redes criminales internacionales», dijo el presidente.
“Agradecemos al Ejército Nacional y a la Fiscalía General de la República, que siguen demostrando que Medellín no se arrodilla ante el crimen organizado”, agregó el alcalde Gutiérrez.
«Aquí se respeta la ley. Aquí se enfrentan los crímenes con decisión. Aquí defendemos la vida, la justicia y la seguridad del pueblo», aseguró.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Audiencia de prueba en caso Nicolás Petro | Parte 2. Foto: