

Seis familias Caleñas lloran a sus seres queridos después del ataque de los explosivos el 21 de agosto, en las cercanías de la Base Aérea Marco Fidel Suárezdejar un equilibrio de Seis muertos, 79 heridos y más de 100 casas Eso, después de la ola expansiva, sufrió daños a sus hogares.
La Oficina del Alcalde de Cali y el Ministerio de Desarrollo Económico, en articulación con empresarios y autoridades departamentales como el Gobierno de Valle del Cauca, Llevaron a cabo una campaña de ayuda para proporcionar ayuda integral a las víctimas y reafirmar un mensaje de unidad y esperanza.
Vellaton para las víctimas del ataque en Cali. Foto:Samir Rojas. Especial para el tiempo
Los puntos de donación se habilitaron en Calima, Centros comerciales únicos, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro, donde se recibirán alimentos, ropa, artículos de limpieza y otros elementos esenciales.
Leer también
Además, como acto simbólico y de acompañamiento, ayer a las 6:30 de la tarde se llevó a cabo una estela en homenaje a las víctimas de que la oficina del alcalde titulada como la ‘ceremonia de luz’. El evento, al que asistieron el alcalde de la capital de Vallecaucana, Alejandro Eder, tuvo lugar frente a la base. Los asistentes, vestidos de blanco, encendieron una vela en homenaje al difunto, a los heridos y a las familias que perdieron sus hogares, así como a los comerciantes cuyos negocios se vieron afectados por el ataque.
La familia de Juan Diego Martínez, víctima del ataque en Cali, le dio el último adiós. Foto:Samir Rojas. Especial para el tiempo
Ayer, el funeral del joven Juan Diego Martínez, una de las muertes, que murió en los brazos de su madre después de recibir el impacto de la ola expansiva. En el ataque, se sabe que fue perpetrado por los disidentes del FARC.
En una conferencia de prensa, el general de brigada Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la policía de Cali, indicó que Las dos camionetas utilizadas fueron robadas y las placas fueron «gemelas» para burlarse del control de las autoridades.
Vellaton para las víctimas del ataque en Cali. Foto:Samir Rojas. Especial para el tiempo
Según el informe de inteligencia, conocido por El Tiómpo, los disidentes viajaron desde el municipio de Corinto (Cauca), pasó por Miranda, continuaron a los bateristas y cruzaron la cordillera para ingresar al Valle del Cauca. Su paso fue registrado en corredores clave de Candelaria y Juanchito, hasta llegar al noreste de Cali.
Ya en la escena, se activaron los explosivos contenidos en dos cilindros dentro de uno de los camiones. Uno detonó y el otro no.
Leer también
El fin de semana también se reveló que El alcalde Alejandro Eder y el gobernador Dilian Francisca Toro fueron alertados de que los disidentes de FARC están a la vista E incluso hace unas semanas estaban planeando un ataque a sus vidas.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder (centro), anunció las medidas después del Consejo de Seguridad. Foto:Cortesía: Oficina del Alcalde de Cali
La columna ‘Jaime Martínez’ estaría detrás de ellos en venganza por las acciones para poner fin a sus tentáculos criminales en la ciudad y el departamento. Durante algunas semanas, hubo un refuerzo en la seguridad del alcalde y los cambios en sus protocolos, que incluyen una agenda más privada en Cali y un mayor control al acceder a su oficina. Las salidas a otras ciudades también tienen más seguridad.
Explosivos incautados en Ecuador
La policía vecina del país confiscó ayer una gran carga de material explosivo que, según las autoridades ecuatorianas, iba a ser utilizada por «grupos armados» para perpetrar «actos terroristas» en el territorio colombiano. En la operación, llevada a cabo en la ciudad de San Gabriel, en la provincia norte de Carchi, frontera con Colombia, dos personas fueron arrestadas.