





Al pensar en unas vacaciones que exudan lujo, es imposible no considerar un crucero. Estos vastos barcos se han establecido como un sinónimo del transporte de alta gama, de pie junto a propuestas tan exclusivas como las experiencias que ofrecen los Yates de Four Seasons. No obstante, hay otro medio de transporte que está comenzando a captar atención en este sector: el tren.
Con el objetivo de emular la sofisticación del Orient Express, Italia ha inaugurado un tren que no es exactamente apto para todos los presupuestos: se trata del Dolce Vita Orient Express.
Retro-chic. A principios de abril, varias compañías italianas se unieron en una colaboración estratégica para presentar el primer tren de lujo hecho en Italia. Reconocido como La Dolce Vita Orient Express (con el respaldo de la icónica compañía belga), este tren aspira a dejar una huella en el turismo de lujo del país, resaltando su rica herencia cultural y todo lo que puede ofrecer en términos de gastronomía y refinamiento.
Italia es la cuna de algunos de los desarrolladores y marcas más renombrados, como Maserati, Ferrari y Lamborghini, así como el Alfa Romeo de Bellezas, como es el caso del Montreal. Por tanto, la fusión entre el arte de la mecánica y el lujo no sorprende en absoluto. La idea detrás del diseño interior del tren es combinar estéticas de la mitad del siglo XX con elementos más contemporáneos, creando un ambiente único y acogedor.
Lujo. Diseñado por Emiliano Salci y Britt Moran, este tren invita a los pasajeros a embarcarse en un viaje caracterizado por una «decoración suntuosa». Los diseñadores comentan que cada detalle del tren ha sido concebido no para demostrar un lujo ostentoso, sino para crear la ilusión de que esta experiencia siempre ha existido.
Los interiores son impresionantes, destacándose un comedor muy amplio, habitaciones con cómodos sofás y, sobre todo, las habitaciones que han cautivado la atención de los viajeros.
Asientos Alojamiento. Estos son el foco de atención y hay dos tipos disponibles. Primero, están las cabañas de lujo que presentan madera en los acabados, un sofá que se convierte en una cama de 140 x 190 centímetros, una mesa de café, taburetes, baño privado y un área de 7 m².
En segundo lugar, están las cabañas de la suite. Estas cabañas cuentan con 11 m², más ventanas, una mesa con dos asientos y una cama de 140 x 190 cm. También están equipadas con un baño, espejos en todos lados, lámparas de diseño y acabados de bronce.
Para aquellos interesados en la gastronomía, más allá del servicio a la habitación, hay un comedor donde el chef Heinz Beck, con tres estrellas Michelin, ha orquestado un menú inspirado en la rica tradición culinaria del país.
Llegar al asiento. La intención tras el nuevo Express Orient es reflejar la experiencia que ofrecía el original belga, que conectaba París con Estambul y que se convirtió en un ícono del glamour y la exclusividad. El Dolce Vita Orient Express ofrece ocho itinerarios planificados que van desde una a dos noches, dependiendo del recorrido, y abarcan viajes entre Sicilia y Roma, incluyendo rutas dedicadas a la trufa, viñedos, playas de Sicilia, así como trayectos entre Venecia y Toscana o Portofino.
¿Y los precios? Por ejemplo, uno de los itinerarios hacia los viñedos de una noche se sitúa en 3,060 euros por pasajero. La alternativa de dos noches entre Venecia y Toscana inicia en 5,440 euros por pasajero, y el trayecto de Sicilia a Roma asciende a 8,880 euros por pasajero si se viaja en pareja. En caso de que viaje una sola persona, la cabaña de lujo costará 16,872 euros y la suite 21,432 euros. Además, pueden reservarse experiencias adicionales, como visitas a Taormina y Mararatea por otros 800 euros.
Renacimiento del tren. Es interesante señalar que este tren no es el único de su tipo en Europa. El Explorador británico también ofrece un menú de estrellas Michelin y cabañas de estilo Art Deco que permiten explorar el Reino Unido. Igualmente, existe el Simplon Orient Express, un tren que, hasta la llegada de La Dolce Vita, mantenía vivo el espíritu del Orient Express original. En España, alternativas igualmente lujosas como el trascantabric están disponibles.
Estas propuestas continúan siendo alternativas sumamente exclusivas dirigidas a atraer turismo de lujo tanto nacional como internacional, ofreciendo una experiencia singular para cualquier persona que desee darse un capricho caprichazo.
Imágenes | Orient Express
En | El crucero de lujo que se convirtió en una prisión de excremento: la historia desagradable del triunfo del carnaval