
El maratón de Cali, que tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo, contará con la supervisión rigurosa de las autoridades locales y nacionales para garantizar la seguridad del evento. Este importante acontecimiento deportivo se desarrollará desde las 5:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Habrá más controles policiales para asegurar una experiencia tranquila. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
De acuerdo con el general de brigada Carlos Oviedo, comandante de la policía metropolitana, se implementarán diversas medidas de seguridad, incluyendo el uso de aviones remotamente tripulados y el helicóptero ‘Halcon’ de la Policía Nacional. La seguridad será reforzada en 83 puntos estratégicos de la ciudad para este evento que promete ser internacional y de gran magnitud.
Se anticipa la participación de más de 11,000 atletas, entre ellos más de 40 que poseen experiencia en competiciones olímpicas y mundiales. Para asegurar un seguimiento adecuado, habrá un puesto de comando unificado (PMU) que permitirá gestionar la situación en tiempo real.
El general Oviedo ha mencionado que se contará con la colaboración de un equipo mixto de la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, quienes estarán dedicados a velar por la seguridad en las calles de Cali durante la celebración del maratón. Además de la vigilancia aérea, se emplearán recursos como perros entrenados para la detección de narcóticos y explosivos, orientados a labores de prevención antes, durante y después del evento deportivo.
«El dispositivo de seguridad se coordinará desde el puesto de comando unificado, donde estaremos atentos al desarrollo de la carrera y listos para actuar ante cualquier eventualidad», aseguró el general Oviedo.
El subsecretario de seguridad de Cali, Álvaro Pretel, también expresó su confianza en la capacidad de la ciudad para manejar eventos de gran escala, señalando que la ciudad ya ha sido sede de importantes acontecimientos y que están listos para garantizar un maratón exitoso este año.
Las autoridades han reiterado su llamado a la ciudadanía, tanto a los calenos como a los visitantes, para que reporten cualquier actividad sospechosa a la línea 123 de la Policía Nacional, pues la colaboración de la comunidad es fundamental para el éxito de la seguridad del evento.
La ruta del maratón
La ruta de la carrera será de 42 kilómetros. Iniciará desde las canchas panamericanas, ubicadas en la calle 9 con carrera 39. Posteriormente, el trayecto incluirá la calle Quinta, el túnel de la Copa Mundial, la Avenida Sixta Norte, y atravesará Chipichape y Menga.
El circuito llevará a los corredores de regreso al sur a través de cuatro avenidas: North, Vásquez Cobo y Las Américas, hasta llegar al Hotel Torre de Cali. Luego continuará hacia el Centro Administrativo Municipal (CAM), el Hotel InterContinental y la Avenida Roosevelt, culminando en el simbólico punto de encuentro, El Toro.
Los atletas continuarán por la carrera 56 hasta llegar a la Avenida Pasoancho (calle 13), cruzando para acceder a la Universidad del Valle y regresando a través del vecindario El Ingenio y Carrera 80 hasta la Avenida Simón Bolívar.
Finalmente, retomar la carrera 56 con Avenida Pasoancho llevará a los competidores hacia el centro, donde entrarán al Hotel La Luna, para posteriormente finalizar en la carretera del sureste y regresar a su punto de partida en la calle 39 con la calle 9.
Eventos culturales y celebraciones
Según Leydi Hygidio, secretaria de Cultura de Cali, la salsa será el ritmo predominante a lo largo de la ruta. «Contaremos con 13 puntos de animación, incluyendo uno en el sector de la Luna y en la meta, donde los deportistas podrán disfrutar de la energía de la música y el baile, ya que en Cali no solo caminamos, sino que bailamos», indicó Hygidio.
Por su parte, Pedro Grajales, un destacado atleta caleño, subrayó que esta es una oportunidad excepcional para mostrar la belleza de Cali a quienes no la conocen. «Es un motivo de orgullo que los atletas de todo el mundo vengan a experimentar nuestra ciudad a través de este maratón», afirmó el exatleta.
Autos privados en Cali durante el evento. Foto:Tiempo
Día sin coche y sin motocicleta
El 4 de mayo de 2025, la ciudad celebrará el ‘Día de la Movilidad Sostenible’, un evento destinado a concientizar sobre la reducción del uso de vehículos particulares y promover alternativas de transporte sostenibles. La iniciativa implica que no se podrán utilizar automóviles ni motocicletas en la ciudad durante ciertas horas, con el objetivo de minimizar la contaminación y fomentar el uso de medios de transporte más amigables con el medio ambiente.
Se estima que hay alrededor de 800,000 vehículos en total en Cali, de los cuales 246,000 son motocicletas y más de 527,000 son autos particulares. Esta medida estará en efecto desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., iniciando a las 5:00 a.m. cuando comience el maratón.
El alcalde de Cali ha expresado la importancia de escuchar a los ciudadanos sobre esta iniciativa, especialmente en lo que respecta a los horarios y sus impactos.
Una hora menos de rumba solo este fin de semana
La administración local implementará un decreto que ajustará temporalmente los horarios de funcionamiento de los establecimientos nocturnos durante el fin de semana del maratón, es decir, los días 3 y 4 de mayo de 2025. Este cambio permitirá culminar las actividades de limpieza y recolección de basura de manera más eficiente en los bares y discotecas de la ciudad.
Como resultado, el horario máximo de operación para estos establecimientos que venden y consumen bebidas alcohólicas será hasta las 2:00 a.m., mientras que para aquellos que solo ofrecen licores, como licorerías, el horario terminará a la 1:00 a.m. Después del fin de semana, los horarios volverán a la normalidad, permitiendo a los establecimientos operar hasta las 3:00 a.m. y 1:00 a.m. respectivamente.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Consulta otras informaciones de interés
Colombia en 5 minutos. Foto: