
Este año, en conmemoración del Día del Trabajo, se prevén tres manifestaciones significativas en la ciudad de Cali. La marcha principal, que contará con la participación de trabajadores de diferentes sectores, comenzará en el vecindario de trabajadores centrales y tradicionales, y su destino final será el emblemático Loma de la Cruz. Este lugar, conocido por ser un punto de encuentro para artesanos, conecta el Occidente de la ciudad con el Centro Caleño, ubicado en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Además de la marcha principal, habrá un segundo recorrido que iniciará en el vecindario de El Sena y Salomia, así como un tercero que comenzará en una zona del sur de Cali denominada Puerto Repherna. Este último sector ha sido significativo durante el desempleo nacional y los acontecimientos sociales que marcaron el año 2021. Todos estos recorridos terminarán en la emblemática Loma de la Cruz.
Agentes de tráfico, en Cali. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
La primera marcha se dará inicio en la Plazoleta del Parque de Las Banderas, ubicado en el sur de Cali. En el norte de la ciudad, se lleva a cabo otra convocatoria que se origina en el Sena, y la última manifestación tendrá su punto de concentración en el sector portuario. El subsecretario de seguridad de Cali, Álvaro Pretel, también está al tanto de estas actividades.
Desde el Ministerio de Movilidad se han dado a conocer detalles sobre la ruta oficial de la marcha que se llevará a cabo este jueves 1 de mayo en la ciudad, junto con las medidas de desvío que se implementarán para minimizar el impacto en la movilidad. Se prevé la presencia de 250 agentes de tráfico, quienes acompañarán a los participantes y regularán el tráfico en diversas zonas de la ciudad, afirmó el secretario de movilidad, Gustavo Orozco.
Agentes de tráfico, en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
La ruta principal de la marcha
La ruta de la marcha comenzará en el Parque Obrero.
Los participantes avanzarán a lo largo de la carrera 10.
Luego girarán hacia la calle 15.
Continuarán hasta llegar a la Torre de Cali.
Tomarán la segunda avenida.
Se desplazarán por la calle Quinta hasta alcanzar el Loma de la Cruz.
Según el secretario de movilidad de Cali, hay un plan de desvío en la intersección de la calle 5 con Carrera 10 y en la carrera 10 con la calle 6.
Durante la concentración, se informa que no habrá paso a través de los deprimidos, notificó el funcionario a cargo.
Estos planes de movilidad se llevarán a cabo desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. de este 1 de mayo.
“Tendremos unidades desplegadas en otros puntos estratégicos para posibles concentraciones”, indicó Orozco. Recomendamos a la comunidad que planifique sus rutas con anticipación y evite circular por estas vías, ya que su colaboración es fundamental para el desarrollo ordenado de esta actividad”, agregó.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más información sobre interés
Colombia en 5 minutos Foto: