

En él Al sur de BarranquillaLos desafíos sociales y económicos generalmente marcan el ritmo de la vida cotidiana en las personas. Él ‘buscar‘, Los trabajos comerciales e informales terminan siendo el patrón de aquellos que necesitan irse de sí o sí. Frente a eso, el Centro comercial de Alegra Park Su objetivo es transformarse en más que un espacio de compra para estas personas.
Leer también
Bajo tu estrategia «Comunidad de oportunidades«, El centro comercial lanza dos iniciativas que buscan transformar las realidades: un evento de Networking Llamado «Emprender está creciendo más» que comienza mañana, 26 de septiembre y la Feria de Oportunidades de Alegra, que comienza en octubre.
Ambos espacios, programados para ocupar la agenda las próximas dos semanas, están diseñados para promover el empleabilidad y fortalecimiento de ecosistema empresarial En una de las áreas más dinámicas que ya están más vulnerables de la ciudad. La apuesta tiene como objetivo convertir el comercio en un Motor de desarrollo social En el sector.
Alegra Park quiere convertirse en un motor de desarrollo social para las comunidades. Foto:Cortesía
El primer evento «Emprender está creciendo más«, Tendrá lugar el jueves 26 de septiembre en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Centro de oportunidades de alcalde. Será un espacio de reunión para empresarios en el sur de la ciudad, que pueden participar en paneles inspiradores, escuchar experiencias reales de empresarios locales y establecer Conexiones estratégicas Con otros actores del ecosistema.
La red se entiende como la creación de contactar a las redes para fines profesionalesque se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento de los empresarios. En espacios como este, los participantes no solo acceden conocimiento prácticoPero también tienen la oportunidad de conectarse con aliados estratégicos, posibles clientes o mentores que pueden Aumenta tus proyectos.
El día busca fortalecer las capacidades de aquellos que han decidido apostar Creación de negociosproporcionándoles herramientas, contactos y motivación para continuar creciendo. La actividad tendrá lugar dentro de las instalaciones del centro comercialque se ha adaptado para convertirse en un escenario de aprendizaje y colaboración.
Este es el póster del evento que se llevará a cabo mañana en el centro comercial. Foto:Cortesía
Por su parte, el Alegra Oportunidades Feria El sábado 4 de octubre se llevará a cabo entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m., también en el centro comercial. En este día, los asistentes pueden postularse a varios Vacantes de parto de manera simple y directa, con el acompañamiento de Combarranquilla y el centro de oportunidades de la oficina del alcalde de Barranquilla.
La feria tendrá una cuota máximo de 250 personasquién debe registrarse previamente para recibir un correo de confirmación con el Horario asignado. Durante el evento, se recibirán currículums, se proporcionarán asesoramiento para el registro en Plataformas de empleo y se facilitará el contacto con empresas que estén en la búsqueda activa de talento humano.
Una comunidad de oportunidades reales
Estas dos iniciativas se enmarcan en un visión Más amplio que Parque Alegra ha estado implementando desde su apertura. «Comunidad de oportunidades» Es una estrategia que busca demostrar que un centro comercial también puede ser un espacio para la inclusión, crecimiento y construcción futura.
South Barranquilla ha sido históricamente marcada por Índices informales de alto trabajo y acceso limitado a oportunidades de empleo formales, por lo que en este tipo de acciones una respuesta específica a sus necesidades. La articulación entre el sector privado, las instituciones públicas y la comunidad termina siendo Clave para generar impactos sostenibles.
El Cámara de Comercio de BarranquillaEl aliado estratégico del evento de redes ha destacado la importancia de estos espacios para impulsar la tela productiva local. La entidad ha estado promoviendo programas para capacitación y acompañamiento a los empresarios, y ver en Parque una llave aliada para llegar a territorios donde este tipo de esfuerzos.
Del mismo modo, el Centro de Oportunidades del Alcalde ha destacado el valor de descentralizar los servicios de empleo y llévelos a espacios diarios como centros comerciales, donde la comunidad puede acceder a ellos No hay barreras geográficas ni institucional.
Barranquilla es una ciudad con un alto índice de informalidad con respecto a otras capitales. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
Con estas acciones, el Parque Alegra puede consolidarse como referencia de Innovación social en el campo comercial. Su modelo podría replicarse en otras ciudades del país, donde los centros comerciales tienen el potencial de convertirse Plataformas de desarrollo humano y económico.
Leer también
En ese contexto, iniciativas como estas demuestran que el compromiso con la comunidad puede ir más allá del discurso, incluso con el Desafío complicado de la recuperación económica en sectores vulnerables.
También puede estar interesado:
¿La ONU tiene futuro? Debate sobre Gaza y Ucrania. Foto: