Internacionales

Estados Unidos se denuncia antes de la ONU para posibles prácticas de intimidación –

Estados Unidos se denuncia antes de la ONU para posibles prácticas de intimidación –

Fu Cong, embajador chino en la ONU. (Imagen del archivo 02.08.2022)
Imagen: Xie E/Xinhua/Picture Alliance

En medio de tensiones diplomáticas y acusaciones mutuas, el representante estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU, Ting Wu, desestimó las quejas presentadas por China, señalando que Beijing había estado utilizando “estrategias comerciales unilaterales e injustas” durante un periodo prolongado inevitable.

Este miércoles, 23 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión crucial en la ONU donde el gobierno de China acusó al ex presidente Donald Trump de hacer uso de “chantaje” e “intimidación” en cuestiones relacionadas con el comercio internacional, un reclamo que Estados Unidos rechazó contundentemente.

En su intervención, el embajador de China, FU Cong, expresó su preocupación por el creciente unilateralismo y la expansión de acciones intimidatorias por parte de diversas naciones, enfatizando que estas prácticas representan un “desafío obvio al orden internacional». FU advirtió que el incremento de estas actitudes podría constituir un “peligro evidente para la paz y la estabilidad mundial”.

Asimismo, FU acusó directamente a Estados Unidos de estar “dañando seriamente el orden económico global” al imponer aranceles injustificados a varios de sus socios comerciales. Con una retórica convincente, argumentó que, bajo la justificación de “reciprocidad” y “justicia”, Estados Unidos sitúa sus propios intereses por encima del bienestar general de la comunidad global, lo que es inaceptable a nivel internacional.

Además, FU hizo un llamado al respeto de las “reglas básicas” que rigen las relaciones internacionales.

En su discurso, el embajador instó al mundo a adherirse a las “normas fundamentales” que deben guiar las interacciones entre naciones y a rechazar la “ley de la jungla”. En sus propias palabras, ningún tipo de presión, amenaza o coerción es un método apropiado para entablar relaciones con China, dejando clara su postura firme en defensa de la soberanía y la justicia en el ámbito internacional.

Sin embargo, el delegado de Estados Unidos, Ting Wu, se mostró escéptico ante las acusaciones de FU. Expresó que “el mundo debería concentrarse en las acciones de China, en vez de en sus cargos infundados”, para evaluar sus contribuciones al sistema global. Esto subraya la creciente desconfianza en las relaciones entre las dos naciones.

En un giro aún más severo, Wu también echó en cara a Beijing el hecho de haber aplicado, durante un tiempo excesivo, “prácticas comerciales unilaterales e injustas”, sugiriendo que China había estado utilizando su asistencia internacional como una herramienta para coaccionar a las naciones en desarrollo, lo que podría considerarse una forma de intimidación encubierta y manipulativa.

32

Redacción
About Author

Redacción